El VPH en los Hombres: Riesgos, Detección y Vacunación

Salud Noticias

El VPH en los Hombres: Riesgos, Detección y Vacunación
VPHVirus Del Papiloma HumanoSalud Masculina
  • 📰 RevistaMSP
  • ⏱ Reading Time:
  • 194 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 105%
  • Publisher: 67%

El Dr. David Cotto, especialista en enfermedades infecciosas, desmiente las creencias erróneas sobre el VPH, destacando su impacto en la salud del hombre. Este artículo explora los riesgos del VPH en hombres, los síntomas, métodos de detección, la efectividad de la vacuna y la importancia de la prevención.

El virus del papiloma humano ( VPH ) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes a nivel mundial. Aunque tradicionalmente se ha asociado con el cáncer cervical en mujeres, su impacto en los hombres es igualmente significativo. El Dr. David Cotto, especialista en enfermedades infecciosas, habla sobre los riesgos del VPH en los hombres y la importancia de la vacunación como medida preventiva. El VPH afecta tanto a hombres como a mujeres: este virus ataca a cualquier persona.

El VPH entra al cuerpo a través del contacto directo, ya sea oral, genital o anal. El Dr. Cotto añade que existen ciertos serotipos del VPH que solo causan verrugas benignas, pero hay otros más agresivos que pueden causar cáncer. Entre ellos se encuentran el cáncer orofaríngeo, de pene y anal en los hombres. \Es importante acudir al médico si notamos cualquier alteración. En las etapas iniciales, el VPH puede ser asintomático, pero conforme la lesión crece, pueden aparecer síntomas más severos, como sangrado y dolor en el área anal, dificultades para tragar, o lesiones visibles en el pene, que variarán dependiendo de la gravedad de la lesión. ¿Existen métodos de detección temprana en los hombres? El Dr. Cotto señala que, aunque los métodos de detección para hombres no están tan extendidos como en las mujeres, existen pruebas disponibles para ciertos grupos de riesgo. Pero en hombres anal para personas de alto riesgo, personas que viven con VIH para personas que practican sexo anal para los hombres existe el papanicolau, especialmente aquellos que viven con VIH o que practican sexo anal, es una herramienta clave para detectar el VPH en personas con alto riesgo. Además, el VPH también puede detectarse en la mucosa oral, aunque esta área aún está en fase de investigación. Es importante recordar que la presencia del virus no siempre indica que haya cáncer, pero se debe hacer un seguimiento adecuado. \El Dr. Cotto explica cómo el sistema inmune puede combatir el VPH en algunos casos: Si el sistema inmune es fuerte, en muchas ocasiones puede eliminar el virus sin que se desarrolle cáncer. Por otro lado, el especialista hace énfasis en consultar siempre así nuestros hábitos sean saludables. Las vacunas son una herramienta útil para reforzar el sistema inmune contra el virus, por lo que siempre es recomendable consultar con el médico para saber si el sistema inmune está lo suficientemente fuerte como para evitar efectos adversos. La vacuna disponible protege contra los más peligrosos. La vacuna no cubre todas las cepas del VPH, pero sí protege contra al menos 9 serotipos, incluidos aquellos más comunes que causan verrugas benignas, como el 6 y el 11, y los serotipos más asociados al cáncer, como el 16 y el 18. El Dr. Cotto recomienda vacunar a los niños antes de su exposición al virus: 'Antes de los 15 años, usualmente son dos dosis. Si el sistema inmune no está en su mejor estado, se recomiendan tres dosis. Si es mayor de 15 años, también se recomiendan tres dosis. La edad ideal para comenzar la vacunación es entre los 9 y 12 años, y se puede extender hasta los 26 años. Sin embargo, el Doctor realiza una aclaración importante para los otros grupos de edad 'si no se ha vacunado en ese rango de edad, para personas entre 26 y 45 años, se evaluará el riesgo versus el beneficio, y se administrará la vacuna a quienes deseen recibirla.Recomiendo que nunca es tarde para vacunarse'. Sobre la preocupación por la fertilidad, el Dr. Cotto aclara que no hay evidencia de efectos negativos directos: Todas las vacunas pueden tener efectos secundarios relacionados con el sistema inmune, pero no se ha demostrado que la vacuna contra el VPH tenga un impacto en la fertilidad masculina. El Dr. Cotto explica que el uso de preservativos puede reducir el riesgo, pero no lo elimina por completo: El VPH se transmite por contacto de piel a piel y mucosa a mucosa, por lo que aunque el preservativo protege el área genital, no cubre todas las zonas adyacentes. Si el virus está presente en estas áreas, puede transmitirse, y si es una cepa que causa verrugas o cáncer, existe el riesgo de contagiar a la pareja sexual. Por último, el Dr. Cotto hace un llamado a la concientización sobre el VPH y la importancia de la vacunación. Es crucial que todos nos informemos sobre el VPH, sus riesgos y la importancia de la vacunación

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

RevistaMSP /  🏆 18. in MX

VPH Virus Del Papiloma Humano Salud Masculina Cáncer Vacuna Prevención Detección

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

VPH y Embarazo: Riesgos y MitosVPH y Embarazo: Riesgos y MitosUn experto en salud aborda las preguntas más comunes sobre la infección por VPH durante el embarazo, incluyendo los riesgos para el bebé, la influencia en el parto y la importancia de la vacunación.
Leer más »

La Doctora Eva Ramón Gallegos: Pionera en el Tratamiento del VPHLa Doctora Eva Ramón Gallegos: Pionera en el Tratamiento del VPHLa Dra. Eva Ramón Gallegos, científica mexicana del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha dedicado años a investigar y desarrollar un tratamiento efectivo para el Virus del Papiloma Humano (VPH). Su enfoque, la terapia fotodinámica, ha demostrado ser eficaz en la erradicación del VPH en lesiones premalignas de bajo grado, ofreciendo una nueva esperanza en la lucha contra el cáncer cervicouterino.
Leer más »

Terapia Fotodinámica: Un Tratamiento Seguro y Eficaz para el VPHTerapia Fotodinámica: Un Tratamiento Seguro y Eficaz para el VPHUn reciente estudio liderado por la doctora Ramón Gallegos demuestra la eficacia de la terapia fotodinámica en el tratamiento del Virus del Papiloma Humano (VPH).
Leer más »

La científica mexicana Eva Ramón Gallegos logra eliminar el VPH al 100%, ¿cómo funciona?La científica mexicana Eva Ramón Gallegos logra eliminar el VPH al 100%, ¿cómo funciona?La investigadora presentó los resultados de un estudio piloto sobre la terapia fotodinámica para el Virus del Papiloma Humano; se eliminó en su totalidad en pacientes sin lesiones
Leer más »

VPH: virus, enfermedad y lo más importante sobre este agente infeccioso potencialmente cancerígenoVPH: virus, enfermedad y lo más importante sobre este agente infeccioso potencialmente cancerígenoLos papilomavirus son agentes infecciosos que entran en el grupo de los virus que se conocen como “desnudos” (debido a
Leer más »

Médica mexicana desarrolla terapia que cura el VPH en sus primeras etapasMédica mexicana desarrolla terapia que cura el VPH en sus primeras etapasLa científica Eva Ramón ha creado una terapia fotodinámica que elimina el virus del papiloma humano en las etapas iniciales del cáncer cervicouterino.
Leer más »



Render Time: 2025-02-15 09:32:50