La democracia estará a prueba ante una peligrosa disyuntiva: consolidar los incipientes avances democráticos o mostrar efectos regresivos
En 2024, los varios procesos electorales en América Latina serán sometidos a intensas presiones. La democracia estará a prueba ante una peligrosa disyuntiva: consolidar los incipientes avances democráticos o mostrar efectos regresivos. Peor aún, instaurar regímenes autoritarios, muy cercanos a la dictadura.
En la República Dominicana el actual presidente, Luis Abinader, anunció su candidatura a la reelección desde el año pasado, con una aprobación a su mandato de más de 70 por ciento. Bajo su liderazgo, la República Dominicana ha tenido una de las tasas de crecimiento del PIB más altas de América Latina, según la CEPAL.
Uruguay es visto por la delincuencia organizada transnacional como un lugar de lavado de dinero, crímenes de cuello blanco, etc., en momentos en que un importante caso de narcotráfico atrae la atención nacional y regional . La elección mexicana está siendo marcada por la violencia política y los asesinatos de candidatos de todos los partidos, y un evidente crecimiento –en todo el país y fuera de este– de los cárteles mexicanos, con la amenaza que representa la intervención del crimen organizado y los narcotraficantes en las próximas elecciones.
Las elecciones que se llevaron a cabo en el 2023; entre ellas las de Ecuador, Argentina y Guatemala, no estuvieron exentas de la influencia de los grupos delincuenciales y la violencia contra los candidatos.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Advierten por tres alarmas para las elecciones: crimen organizado, elecciones de Estado y juego de emocionesDiputados dictaminarán próximo lunes iniciativa para financiar Fondo de Pensiones con ahorros de Afores(miedo y abstencionismo). Sobre el miedo y abstencionismo, Guillermo Torres Quiroz, director general, apuntó que “se ha generado la idea de que la elección ya está resuelta, pero en realidad se decide hasta el 2 de junio”. El politólogo y director general de Saber Votar señaló que estas alarmas pueden terminar si se logra la participación del 70% del padrón electoral: “No hay ni crimen organizado, ni
Leer más »
Elecciones México 2024: ¿Cuántas mujeres competirán en estas elecciones por un cargo?Más de la mitad de los votantes en el país son mujeres, quienes también buscan equilibrar su presencia en cargos de representación
Leer más »
Entra México a la flexibilización monetaria de América LatinaBancos centrales de la región iniciaron ciclo de recortes en la tasa desde agosto del 2023. Chile, Brasil, Paraguay, Colombia, Perú, en la delantera.
Leer más »
Ven riesgos de estabilidad democrática en América Latina, por incremento del crimen organizadoLos países integrantes del Grulac reconocieron que hay esfuerzos de diversas naciones en la lucha contra el crimen organizado
Leer más »
Las ventas de Nokia y Ericsson tuvieron un mal arranque de 2024 en América LatinaEl proveedor Ericsson redujo en 7% sus ventas entre enero y marzo de este año frente al mismo periodo de 2023, mientras que Nokia tuvo una contracción el 25% en sus ventas netas para la región.
Leer más »
Candidatos locales, desamparados ante amenaza del narco en América Latina'En México los partidos políticos han sido negligentes y prácticamente no han hecho nada', afirma Mónica Serrano, investigadora asociada del IISS de Londres
Leer más »