GENTE DETRÁS DEL DINERO
Los medios de radiodifusión en el país están ofreciendo un notable ejemplo de equilibrio en el seguimiento informativo de las campañas electorales en pos de la Presidencia de México, equidad que permite a la ciudadanía tener acceso abierto y constantes a las propuestas de las fuerzas políticas contendientes, asignando el tiempo de cobertura a los posicionamientos y propuestas más relevantes, a quienes —como se dice en el argot periodístico—“dan la...
El equilibrio en el tiempo de cobertura y la pluralidad de los contenidos noticiosos son aspectos que resalta el reporte del IDET y que reflejan cómo, pese a la polarización política existente y los ánimos censores, los grandes medios de radiodifusión se ciñen a la norma legal vigente. En cuanto a la valoración de la información vertida en cada campaña, ésta se ha efectuado con muy altos estándares por las grandes compañías privadas: conforme la medición del INE y difundida por el IDET, TelevisaUnivision registró el porcentaje más reducido de información editorializada , seguido por TV Azteca de Ricardo Salinas, Heraldo Multimedia de Ángel Mieres, así como Imagen de Olegario Vázquez.
Esa misma misiva fue muy bien recibida por el presidente de Concamin y vaticina un trabajo más coordinado ante las circunstancias que inciden —para bien y para mal— sobre el desempeño empresarial en México.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Elecciones México 2024: ¿Cuántas mujeres competirán en estas elecciones por un cargo?Más de la mitad de los votantes en el país son mujeres, quienes también buscan equilibrar su presencia en cargos de representación
Leer más »
Advierten por tres alarmas para las elecciones: crimen organizado, elecciones de Estado y juego de emocionesDiputados dictaminarán próximo lunes iniciativa para financiar Fondo de Pensiones con ahorros de Afores(miedo y abstencionismo). Sobre el miedo y abstencionismo, Guillermo Torres Quiroz, director general, apuntó que “se ha generado la idea de que la elección ya está resuelta, pero en realidad se decide hasta el 2 de junio”. El politólogo y director general de Saber Votar señaló que estas alarmas pueden terminar si se logra la participación del 70% del padrón electoral: “No hay ni crimen organizado, ni
Leer más »
Arrancan elecciones presidenciales en Panamá: ¿Quién será el nuevo Presidente?De acuerdo a las encuestas de opinión, el ex ministro José Raúl Mulino lleva la preferencia de la ciudadanía
Leer más »
Elecciones en Panamá: ¿Quién es el nuevo presidente electo?José Raúl Mulino figura, a falta de que el Tribunal Electoral de Panamá, ratifique los resultados, como el próximo presidente electo de Panamá
Leer más »
Elecciones en Panamá: ¿Quién es José Raúl Mulino, presidente electo?José Raúl Mulino figura, a falta de que el Tribunal Electoral de Panamá ratifique los resultados, como el próximo presidente electo de Panamá
Leer más »
Rumbo a las elecciones del 2 de junio: ¿Quién domina en redes sociales mayo 2024?Estamos a menos de un mes de las elecciones del 2 de junio 2024, fecha en que los mexicanos elegiremos al próximo Presidente
Leer más »