Si los jueces quedan sujetos a la voluntad del pueblo, las decisiones que tomen para asumir o permanecer en el cargo buscarán agradar a las mayorías, establece el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte
CIUDAD DE MÉXICO.- La propuesta de elegir a los juzgadores mediante voto popular no asegura la calidad en su desempeño y en sus decisiones, indica análisis interno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación .
De acuerdo con el documento, elaborado por CEC y consultado por Proceso, la desaparición de los concursos de oposición y la probable ausencia de experiencia y formación judicial puede derivar en un desempeño y toma de decisiones deficientes y no resolver los problemas identificados por el Ejecutivo federal en su iniciativa. El centro de estudios advierte:
“Si los juzgadores dependen de la voluntad del pueblo para asumir o permanecer en el cargo, es probable que sus decisiones pretendan agradar a la de las mayorías en vez de controlar, a costa de decidir en contra de ellas”. Los analistas de la Corte prevén la posibilidad de instituir un esquema intermedio para abrir los concursos de oposición al público en general, como ocurrió recientemente para designar a los nuevos jueces laborales.
Para ello, el mandatario federal propuso modificar el párrafo octavo del artículo 94 constitucional, que prevé los concursos de oposición para jueces y magistrados para precisar que estos funcionarios serán electos mediante “voto directo y secreto de la ciudadanía”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los juzgadores deben ser independientes de las mayorías: Suprema CorteLimitadas por la Constitución, las mayorías no son para hacer justicia. Si los jueces quedan sujetos a la voluntad del pueblo, las decisiones que tomen para asumir o permanecer en el cargo buscarán agradar a las mayorías, establece el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte.
Leer más »
Suprema Corte admite acción de inconstitucionalidad contra Fondo de Pensiones del Bienestar¿Por qué hay tanta controversia con el Fondo de Pensiones del Bienestar?
Leer más »
Suprema Corte admite acción de inconstitucionalidad contra Fondo de Pensiones del BienestarEl mecanismo de control fue interpuesto por diputados de oposición y fue admitido por la ministra Loretta Ortiz Ahlf
Leer más »
Judíos ultraortodoxos deben ingresar al Ejército israelí, resuelve Corte SupremaLa Corte Suprema de Israel convocó a los judíos ortodoxos a unirse a las filas del Ejército, en plena guerra contra Hamás y una inminente contra Hezbolá.
Leer más »
Corte Suprema de Israel ordena reclutar en el ejército a los ultraortodoxosEl servicio militar es obligatorio en Israel para hombres y mujeres, pero los judíos ultraortodoxos pueden evitarlo si se dedican al estudio de los textos sagrados
Leer más »
Qué hay detrás de la lentitud de la Corte Suprema sobre la inmunidad TrumpDías después de que el presidente Joe Biden aprobara una orden ejecutiva para facilitar el proceso de obtención de visas de trabajo a graduados universitarios, incluidos los dreamers, el expresidente Donald Trump prometió dar el permiso de residencia a graduados extranjeros si es electo mandatario.
Leer más »