RENOVARSE O MORIRMás tarde sabré que Faby no es una improvisada maquillista de cadáveres, continuamente asiste
“No, no creo que a todas las estilistas les encantaría hacer este trabajo”, dice muy seria Faby, mientras hunde su peine verde acua con coleta en el cabello castaño y lacio de una asidua clienta que hoy vino a su estética para que le hiciera unas mechas.
Es sábado, como ya dije, y la clienta de Faby, una de sus muchas clientas, presume, ha venido aquí para arreglarse un poco la melena, porque hoy, cayendo la noche, anuncia, saldrá de rumba y quiere verse mona. Faby no es alta ni chaparra, de complexión más bien robusta, tiene la tez aperlada, lleva el cabello corto teñido de rubio y en cada anécdota una sonrisa.
Afuera el fragor de motores, el pasadero de gente y la música de reguetón, corridos tumbados y paseos vallenatos, que emerge de las tiendas, anegan la atmósfera.
Y para entonces Faby, que desde los 18 años se había enrolado en los cursos de estilista que el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial, , llevaba a los barrios, ya tenía montada su estética en toda forma. Después sabré, por boca de otros empleados, que está prohibido entrar ahí, y mucho menos hacer fotografías de los finados, por respeto a los finados y a sus deudos.
Durante la entrevista Faby me contará que antes de empezar a trabajar ella habla con los muertos, les dice una oración y luego les pide permiso para maquillarlos. Conforme avanza la charla Faby me platica que la mayoría de sus clientes de la funeraria, ella dice “mis clientecitos”, son traileros, personas que quedan lastimadas de la cara, luego de un carreterazo.“En el momento en que yo maquillo por primera vez, le digo a mi esposo, ‘es que no me dejes sola, no te vayas de aquí, aquí quédate, no te vayas’, dice ‘no pasa nada’, y le digo ‘no, no te muevas’. Es la sensación, así como que en la espalda...
Se levantan, caminan hasta la caja, regresan, ignorándonos a Faby y a mí por completo, sin maliciar que tal vez ella los maquillará el día que mueran, ni lo quiera Dios, en un accidente de carretera.Por sus manos de maquillista a alta escuela ha pasado de todo: bebés, niños, jóvenes, adultos, ancianos muertos, de todo, familiares, vecinos, amigos cercanos y no tan cercanos, de todo.
“Ese fue un momento, así como que muy impactante y a la vez muy triste, porque era una niña muy chiquita y verla cómo la lastimaron. Fue una tristeza muy grande ver su cuerpecito así, inerte, indefenso.
“Cuando vemos cuerpos de personas que se suicidan, que son chicos muy jóvenes y que me toca maquillarlos, digo ‘Dios mío’, yo solo pienso en el dolor que tú les estás dando a tus padres o a tus hijos o a tus hermanos. A veces me pongo a platicar con ellos y les digo, ‘pues sólo tú sabes por qué lo haces, pero no sabes el dolor tan grande que dejas’”.
“Y digo, ‘ah bueno pos vamos a pintarle su cabellito, a veces les ponemos pestañas, les planchamos su pelo, se los ondulamos”. “Creo que todos los cuerpos en su momento me impactan como para que no los olvide, pero algo muy raro: nunca sueño, yo no te sueño los cuerpos, yo no tengo grabadas imágenes por muy feas que hayan estado, no tengo sueños, no tengo recuerdo de los cuerpos”.
“A ella siempre la vi yo con su cabello recogido. Tenía un cabello larguísimo y bonito. No pos le hicimos curly, la pinté, la maquillé y todo, y quedó muy bonita, muy, muy bonita. Murió de diabetes, dejó dos hijos”. “Traemos nuestro equipo. Hay clientes que me dicen, ‘oye Fabi no manches, ¿y luego?, no vayas a maquillarnos con lo que maquillas a los muertos’, claro que no. Yo tengo mi estuche personal para atender a mis clientecitos de la funeraria, y acá para atender a mis clientes de la estética”.Su respuesta es una ironía.Luego me suelta un reproche picante, “pero falta mucho para eso, no seas ave de mal agüero, Peña...”.
“Cuando un cuerpo está muy dañado, un choque, resanarlos, retocarlos, que se vean bonitos para que la familia pueda darles una despedida digna. Porque hay muchas veces que dicen, ‘no, la caja no se puede abrir, tiene que ir cerrada’, por la cuestión de cómo quedó, pero no, sí se puede, vamos a darle una arregladita...”.O sea que Faby es una maquillista profesional de cadáveres con todas sus letras, pero sin título, cédula ni certificado.
Nomás que no pase lo que la otra noche que Arturo su marido la sacó a bailar y en pleno sangoloteo con la Cuarta Dimensión, de Gerardo Sandoval, y el Grupo Brindis, en el disco – bar “La Mitotera”, el celular de Arturo comenzó a vibrar enloquecido para avisarles que había un muerto.Arturo Gaona además de ser el esposo de Faby, es asesor funerario para la misma empresa en la que ella trabaja.
Faby, que hoy está vestida con un pantalón sport y una camiseta negra con motivos de playa, siempre está sonriendo y de todo se ríe. Para esto Faby había acompañado por años a su marido Arturo en las carrozas de las varias empresas de pompas fúnebres donde había trabajado, recogiendo y trasladando cadáveres, casi desde que se casaron. Así es de que el mundo de la muerte y de los muertos no le era extraño ni ajeno.
“Decía, ‘yo voy a ser secretaria bilingüe’. Nada que ver con lo que ahora manejo. ¿Quién iba a pensar que yo iba a agarrar un cuerpo, que iba a maquillar un muertito? Nadie, ni yo. Fui aprendiendo. Había cosas que no me gustaban, peinado, maquillaje, dije ‘ay no, eso no me gusta, solo me gusta cortar pelo’, pero conforme fue pasando el tiempo fui agarrándole cariño a todo. Eso de peinar y maquillar es algo que placenteramente me gusta”, se ufana Faby.
Y el primer cuerpo que Faby tocó fue el de un hombre de treintaitantos, al que le partieron la cabeza de un golpe con un block, también en Ramos.“Era un chavo, no estaba tan grande, algunos 34 años. Me dice la embalsamadora, ‘apóyame a subir el cuerpo, a encajonar’, y yo así como que ‘no, no puedo’, dice ‘agárrale los pies’, ‘no...’, le digo. Yo me persigné como 20 veces y luego ya le dije al difunto, ‘oye dame permiso de que te agarre’.
Entonces a mí me viene a la mente lo que alguien me contó sobre un simpático médico forense que trabajaba en la morgue de la FGE, y que acostumbraba a rezar a los cadáveres antes de practicarles la necro. “Casi la mayoría de las veces estoy sola con el cuerpo. A veces toca que nos hablan como a las 3:00 de la mañana o a las 12:00 de la noche, y hay que ir a maquillar”.
Pero son siempre, advierte, las muertes de niños y jóvenes las que más le han sobrecogido y conmovido, hasta el colmo del llanto. Llora, dice, cuando va con Arturo, su esposo, a dejar el cuerpo de algún fallecido a la capilla o a un domicilio, y se encuentran con la escena de una familia desgarrada por el dolor.
“¿El que más me impactó?, pues creo que todos, en su momento todos. Llego y veo el cuerpo, pero yo ya no lo veo en sus cicatrices, yo ya no veo sus cortaduras, solo me importa cómo poderlo preparar. Decir, ahorita qué le puedo hacer aquí para que quede parejo, y qué le puedo hacer acá para que no se le vea... Me olvido en el momento de cómo está, lo que quiero es que se vea magnífico para que la familia lo pueda mirar.
“Me dicen ‘oye necesitamos que maquilles un cuerpo rápido’, les digo, ‘ok, ái voy para allá’. Llego, y me dicen ‘tenemos 15 minutos’, yo así como que... y dicen ‘el cuerpo tiene que salir a tales horas y necesitamos...’. Ahí te olvidas de todo, tienes que usar tu creatividad para que ese cuerpo quede perfecto.
Faby dice que lo más impresionante de su trabajo es llegar y encontrarte con que en la plancha del laboratorio te está esperando el cadáver de la señora que, en vida, te vendía algodones de azúcar.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sindicatos deben renovarse, afirma lideresa de la CATActualmente hay 3 mil 345 congregaciones de trabajadores registradas ante la Secretaría de Trabajo que representan alrededor del 10% de la PEA
Leer más »
Carrera magisterial, entre el riesgo de volver a venta de plazas o renovarseLa promesa de Claudia Sheinbaum de desaparecer Usicamm, entre mejorar este sistema o regresar a antiguas prácticas corruptas de asignación de plazas.
Leer más »
Carrera magisterial, entre el riesgo de volver a venta de plazas o renovarseLa promesa de Claudia Sheinbaum de desaparecer Usicamm, entre mejorar este sistema o regresar a antiguas prácticas corruptas de asignación de plazas.
Leer más »
'Acapulco va a renovarse', asegura Abelina López Rodríguez; anuncia inversiónLa presidenta municipal anunció la reapertura de los hoteles Hotsson y Fiesta Americana Villas, así como una inversión de mil 500 mdp en el desarrollo inmobiliario turístico San Marino
Leer más »
Carrera magisterial, entre el riesgo de volver a venta de plazas o renovarseLa promesa de Claudia Sheinbaum de desaparecer Usicamm, entre mejorar este sistema o regresar a antiguas prácticas corruptas de asignación de plazas.
Leer más »
Wendy Guevara responde al video filtrado de Nicola Porcella hablando mal de ellaTras el escándalo generado por el video donde Kadri Paparazzi captó a Porcella diciendo que se avergüenza de Wendy, la influencer ya reaccionó.
Leer más »