Embajador de EU: Libertad de prensa bajo ataque exige respuesta urgente

México Noticias Noticias

Embajador de EU: Libertad de prensa bajo ataque exige respuesta urgente
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 LaRazon_mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 203 sec. here
  • 5 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 84%
  • Publisher: 72%

📰 EnPortada | Embajador de EU: Libertad de prensa bajo ataque exige respuesta urgente

Ken Salazar califica como “cobarde y malvado”, asesinato de Yessenia y Johana; señala “crecida de violencia contra periodistas”; el Presidente afirma que se indaga a fondo; SIP condena “indignante matanza”; llama a atender “exasperante” situación; directora de El Veraz, con amenazas 2 semanas antes del crimen, revela hermano; diputados atoran 6 iniciativas en favor del gremioAnte los homicidios de periodistas en México, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, advertir que la...

El diplomático estadounidense reafirmó aquel día su apoyo a quienes ejercen esta actividad y son atacados sólo por hacer su trabajo. Sin embargo, se retiró del lugar sin dar declaraciones y sin que se haya dado a conocer información acerca de los temas que abordó o con quién se reunió. Incluso, él mismo agregó en la misma red social: “Mi solidaridad está con la familia, seres queridos y periodistas de #Veracruz ante la irreparable pérdida de #YesseniaMollinedo y #JohanaGarcia. Me uno al llamado de muchos periodistas a que pare la violencia en este sector”.está bajo ataque y exige una respuesta urgente para terminar con la crecida de violencia contra periodistas.

El primer mandatario aseguró que se está atendiendo el crimen de Yessenia Mollinedo Falconi periodista y directora del semanario El Veraz, y su compañera Sheila Jhoana García Olvera. A través de un comunicado, la organización internacional hizo un llamado a las autoridades mexicanas a dar “atención inmediata a esta grave y exasperante situación que enluta al periodismo mexicano y latinoamericano”, de acuerdo a la misiva.

Una representación de la SIP viajará en breve a Washington para entablar un diálogo por el periodismo que se vive en México; además, se prevé una reunión con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, para avanzar en el tema.

El hermano de Yessenia explicó ayer que las amenazas en su contra eran constantes. El pasado 30 de abril, al término de un evento en la colonia Díaz Ordaz de Cosoleacaque, sujetos desconocidos a bordo de una motocicleta y un vehículo la persiguieron y le dijeron que “ya la tenían ubicada y la iban a matar”. La escena se repitió el 4 de mayo, cuatro días antes de su asesinato.

Ramiro enfatizó: “Si no traían armas, por qué la misma Policía Estatal estaba rumoreando que venían armadas y con droga, eso es completamente falso y no voy a permitir que se manche el nombre de Yessenia y se le siembren cosas que no son ciertas”. Al respecto, el mandatario afirmó: “Se han tomado desde luego en cuenta los audios que presuntamente la misma víctima dirigía a otras personas de la zona y que ya circulan públicamente, así como todo indicio que lleve a esclarecer el hecho y dar con los responsables”.

La sencillez de las casas en las que fueron veladas las comunicadoras refleja la estrechez económica en que ambas vivían. Poco después de la marcha de Minatitlán, varios periodistas acompañaron a Ramiro Mollinedo a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública para demandar que se investigue con seriedad y que no le intenten sembrar a la víctima drogas, armas u otros objetos que pudieran ser relacionados con conductas ilícitas.

Este hecho, advirtió el grupo parlamentario, deja constancia de que México es uno de los países más peligrosos para ejercer esta profesión. Por separado, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, exigió al Gobierno de México ya no estar de brazos cruzados y ojos cerrados ante las agresiones al gremio periodístico.

El incremento de agresiones en contra de periodistas, que ha dado lugar a 11 asesinatos este año, motivó que el grupo parlamentario del PRD propusiera la creación de un sistema nacional de protección a periodistas y defensores de derechos humanos, para sustituir al actual mecanismo, el cual ha sido señalado por sus fallas en semanas recientes.

Respecto al mecanismo vigente, el morenista Irán Santiago mencionó que “no ha sido del todo eficiente, debido a la distribución competencial y coordinación entre los órganos de Gobierno federal y estatal, específicamente en esta materia”.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

LaRazon_mx /  🏆 13. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

“La libertad de prensa está bajo ataque”: Embajador de EU ante asesinatos de periodistas en Veracruz“La libertad de prensa está bajo ataque”: Embajador de EU ante asesinatos de periodistas en VeracruzEstados Unidos repudió los asesinatos de las periodistas Yesenia Mollinedo Falcónido y Sheila Johana García en Veracruz
Leer más »

Acude Embajador de EU, Ken Salazar, a Palacio Nacional tras amago de AMLOAcude Embajador de EU, Ken Salazar, a Palacio Nacional tras amago de AMLOFuncionario estadounidense visitó al Presidente de México, luego que éste en la mañana amagó con no acudir a la Cumbre de las Américas si no se invitaba a todos los países de la región
Leer más »

EU exige a México respuesta urgente para poner fin a violencia contra periodistasEU exige a México respuesta urgente para poner fin a violencia contra periodistasAnte el asesinato de las dos periodistas en Veracruz ocurrido el lunes, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que la libertad de prensa está bajo ataque en nuestro país
Leer más »

EU afirma que Putin está preparado para una guerra larga en UcraniaEU afirma que Putin está preparado para una guerra larga en UcraniaRusia no participará en la sesión extraordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre el deterioro de la situación de los derechos humanos en Ucrania
Leer más »

Los Ángeles prohíbe el riego en medio de sequía en EULos Ángeles prohíbe el riego en medio de sequía en EULas medidas son una respuesta a la sequía que azota a grandes zonas del país, que afectan al 53 por ciento del país.
Leer más »

México y EU abordan tema de las alertas de viaje; buscan garantizar seguridad de turistasMéxico y EU abordan tema de las alertas de viaje; buscan garantizar seguridad de turistasMiguel Torruco Marqués se reunió con la subsecretaria de Estado para Asuntos Consulares del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Rena Bitter; el secretario entregó un documento que detalla acciones implementadas por los tres órdenes de gobierno para garantizar seguridad a turistas en Quintana Roo
Leer más »



Render Time: 2025-04-16 10:43:52