Francia ofreció un emotivo homenaje a las doce víctimas del atentado yihadista perpetrado hace diez años contra la revista satírica Charlie Hebdo, un ataque a la libertad de expresión en represalia por la publicación de caricaturas del profeta Mahoma
PARIS- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, encabezaron una ceremonia en la pequeña calle Nicolas Appert, donde una placa en la fachada de la antigua sede de la publicación recuerda los nombres de las once víctimas mortales que hubo allí.
En los alrededores cientos de personas se congregaron para recordar el llamado ‘espíritu Charlie’, que hace diez años congregó a casi cuatro millones de franceses en concentraciones de repulsa al terrorismo y de apoyo a la libertad de expresión. Las conmemoraciones de hoy concluían con un acto ante el supermercado judío donde otro terrorista islamista amigo de los Kouachi asesinó a cuatro personas dos días después del atentado contra Charlie Hebdo.Todas las ceremonias fueron muy sobrias y sin discursos, en un evidente intento de las instituciones por respetar la dignidad de la memoria de las víctimas.
Además, y en un país que se pregunta qué queda del ‘espíritu Charlie’, la revista publicó los resultados de una encuesta realizada por Ifop que muestra que un 76 % de los franceses consideran que la libertad de expresión y de caricatura es un derecho fundamental, un claro aumento respecto al 58 % de hace diez años.
Por otro lado, fuentes de la Presidencia francesa indicaron que Macron apoya la continuación de un proyecto para crear un museo en memoria de las víctimas del terrorismo en Mont Valerian, una fortaleza en la ciudad de Suresnes, junto a París, donde la ocupación alemana fusilaba a resistentes y rehenes.
Entre los 20 ejemplos mencionados por la organización hay tres en Latinoamérica, como el del Pedro X. Molina en Nicaragua, que tuvo que exiliarse al igual que todo el equipo del medio Confidencial con el que colaboraba tras las manifestaciones masivas de 2018 contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
La denuncia, que había quedado en suspenso, fue reactivada en 2023 por la Fiscalía y además Bacteria ha sido objeto de amenazas en las redes sociales, que según Reporteros sin Fronteras responden a “la presión constante ejercida contra los críticos del poder en Colombia”. PARIS- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, encabezaron una ceremonia en la pequeña calle Nicolas Appert, donde una placa en la fachada de la antigua sede de la publicación recuerda los nombres de las once víctimas mortales que hubo allí.
En los alrededores cientos de personas se congregaron para recordar el llamado ‘espíritu Charlie’, que hace diez años congregó a casi cuatro millones de franceses en concentraciones de repulsa al terrorismo y de apoyo a la libertad de expresión. Las conmemoraciones de hoy concluían con un acto ante el supermercado judío donde otro terrorista islamista amigo de los Kouachi asesinó a cuatro personas dos días después del atentado contra Charlie Hebdo.Todas las ceremonias fueron muy sobrias y sin discursos, en un evidente intento de las instituciones por respetar la dignidad de la memoria de las víctimas.
Además, y en un país que se pregunta qué queda del ‘espíritu Charlie’, la revista publicó los resultados de una encuesta realizada por Ifop que muestra que un 76 % de los franceses consideran que la libertad de expresión y de caricatura es un derecho fundamental, un claro aumento respecto al 58 % de hace diez años.
Por otro lado, fuentes de la Presidencia francesa indicaron que Macron apoya la continuación de un proyecto para crear un museo en memoria de las víctimas del terrorismo en Mont Valerian, una fortaleza en la ciudad de Suresnes, junto a París, donde la ocupación alemana fusilaba a resistentes y rehenes.
Entre los 20 ejemplos mencionados por la organización hay tres en Latinoamérica, como el del Pedro X. Molina en Nicaragua, que tuvo que exiliarse al igual que todo el equipo del medio Confidencial con el que colaboraba tras las manifestaciones masivas de 2018 contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Francia conmemora 10 años de los ataques a Charlie Hebdo; al menos 12 personas fueron asesinadasLa masacre marcó el inicio de una nueva y sombría era para Francia, con una ola de violencia extremista
Leer más »
Charlie Hebdo conmemora décimo aniversario del atentado con una edición especialEl semanario satírico francés lanzó una edición titulada '¡Indestructible!' a 10 años del atentado contra su redacción, ocurrida el 7 de enero de 2015, cuando dos pistoleros islamistas, hermanos Kouachi, dispararon y mataron a 12 personas por considerar que en sus páginas se insultaba al profeta Mahoma.
Leer más »
Macron condena la 'barbarie terrorista' en el décimo aniversario del atentado de Charlie HebdoEl presidente de Francia defendió la libertad de expresión al cumplirse 10 años del atentado islamista contra el semanario satírico francés que dejó ocho muertos; el país centroeuropeo aumentó la seguridad tras los atentados en Alemania y Estados Unidos.
Leer más »
María José Alcalá, presidenta del COM, dedica mensaje a Checo Pérez; esto le dijo al piloto tapatíoLa presidenta del Comité Olímpico Mexicano escribió un emotivo mensaje al expiloto de Red Bull
Leer más »
Julio Iglesias dedica emotivo mensaje a Raphael: 'Has estado en muchas guerras…”Julio Iglesias dedica emotivo mensaje a Raphael tras hospitalización
Leer más »
Ex integrantes de 'Rebelde' se reunieron para celebrar el cumpleaños de Dulce María, Maite Perroni no asistióDulce María tuvo un emotivo reencuentro en su celebración de cumpleaños sorpresa.
Leer más »