Empresarios estadounidenses se adaptan a la globalización y no esperan milagros de aranceles

Economía Noticias

Empresarios estadounidenses se adaptan a la globalización y no esperan milagros de aranceles
GLOBALIZACIONARANCELESINDUSTRIA
  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 25 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 30%
  • Publisher: 86%

Algunos empresarios de pequeñas empresas que fabrican y abastecen totalmente en Estados Unidos aprendieron a lidiar con la globalización y no esperan grandes cambios de los eventuales aranceles de Donald Trump. A pesar de la promesa de devolver la industria a Estados Unidos, muchos empresarios reconocen que este proceso tomará tiempo y que los aranceles podrían, incluso, aumentar la inflación.

Al frente de empresas pequeñas que fabrican y se abastecen totalmente en Estados Unidos, algunos empresarios aprendieron a lidiar con la globalización y no esperan milagros de los eventuales aranceles de Donald Trump. 'Hace 25 años que escucho que la industria volverá a Estados Unidos', pero en lugar de una marea 'se trata de granitos de arena y nada más', resumió Stephen Liquori.

La preocupación es la misma para Shuyler Mowe, al frente de Nicks Handmade Shoes, con sede en Spokane , una fábrica de calzado de trabajo de alta calidad, a mano y con cuero estadounidense, principalmente destinado a los bomberos. 'Tal vez a corto plazo' los derechos de aduana 'podrían ayudarnos', pero 'la preocupación es que si impulsa la inflación, habrá que pagar más' salarios y aumentar los costos de producción, resume.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El Economista /  🏆 3. in MX

GLOBALIZACION ARANCELES INDUSTRIA EMPRESAS INFLACION

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Visas a Estados Unidos: ¡Gratis para algunos en 2025!Visas a Estados Unidos: ¡Gratis para algunos en 2025!La solicitud de visas para ingresar a Estados Unidos puede ser costosa y demorar meses. Sin embargo, para enero de 2025, ciertas categorías de visas serán gratuitas para quienes cumplan con los requisitos del gobierno estadounidense. Las exenciones de tarifas aplican a diferentes tipos de viajes y situaciones financieras. Es importante solicitar las visas a través de la Embajada o Consulado de Estados Unidos para evitar complicaciones.
Leer más »

Guanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato se posiciona como uno de los principales estados con mayor número de mujeres, niñas y adolescentes devueltas desde Estados Unidos. El aumento en las deportaciones se atribuye a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Leer más »

Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorDependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »

Algunos estados aplazan regreso a clases hasta el 13 de eneroAlgunos estados aplazan regreso a clases hasta el 13 de eneroLa SEP informa que Baja California y Guanajuato serán los estados que tendrán un regreso a clases más tardío, hasta el lunes 13 de enero.
Leer más »

Algunos estados retrasan el regreso a clases por bajas temperaturasAlgunos estados retrasan el regreso a clases por bajas temperaturasDespués de las fiestas decembrinas, se estima que más de 20 millones de estudiantes regresen a clases. Sin embargo, algunos estados de México retrasan el inicio del ciclo escolar por las bajas temperaturas previstas para la semana.
Leer más »

DANA rozará el noroeste de México, generando nieve en algunos estadosDANA rozará el noroeste de México, generando nieve en algunos estadosUna corriente en chorro polar afectará México, creando una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que rozará el noroeste del país, provocando la caída de nieve en algunas regiones. El meteorólogo José Martín Cortés predice un fin de semana frío con el regreso de masas frías, mientras que el resto del país experimentará temperaturas calurosas pero no extremas.
Leer más »



Render Time: 2025-02-15 18:35:42