EY, firma de servicios de auditoría, fiscalidad y consultoría, dijo que las empresas mexicanas ven como un desafío al ‘nearshoring’.
La llegada de múltiples empresas como parte del fenómeno de la relocalización de empresas ha generado optimismo, sin embargo, el 31 por ciento de las empresas mexicanas lo ve como un desafío la llegada de nuevos competidores.
Luis Meza, socio de consultoría en EY, apuntó:“En este nuevo paradigma empresarial, el desafío radica en atraer talento especializado en un contexto de competencia global. La mera adopción de tecnología ya no es suficiente; es imprescindible fomentar una cultura organizacional centrada en la innovación y la rápida adaptación”. Panorama en LatinoaméricaLa encuesta se realizó en 10 países y tomó una muestra de mil 300 ejecutivos.
Empresas Mexicanas Nearshoring
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
HSBC: el nearshoring atrae empresas que no llegaban a MéxicoAdemás de la relocalización de cadenas productivas, también invierten en el país industrias tradicionales y automotrices
Leer más »
¿Qué necesidades de protección tienen las empresas que llegan por nearshoring a México?Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas.
Leer más »
Nearshoring podría detonar el crecimiento del crédito a empresas: ABMJulio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México, precisó que si se aprovecha al máximo el nearshoring, cada año podrían generarse 10,000 millones de dólares adicionales en inversión extranjera direct
Leer más »
Ante el auge del nearshoring empresas de Nuevo León se diversifican e invierten en parques industrialesCompañías como Carza y Grupo Gilsa que no estaban involucradas en el desarrollo de parques industriales, buscan participar en este mercado y tienen el capital para hacerlo, indicó Sergio Resendez, director general de Colliers en Monterrey.
Leer más »
Nearshoring exige más energía limpia para las empresas que llegan a México, reiteran expertosEl país, lejos de sus compromisos en transición energética; para este año debe generar hasta 35%, cuando el año pasado solo le alcanzó para el 22 por ciento
Leer más »
El CCE espera duplicar el PIB con el nearshoringSociedad civil y organismos internacionales matizan ánimo por relocalización. Lo primero es impulsar una estrategia que facilite asociación de empresas y ofrezca recursos mínimos para desarrollar proyectos. Seguridad jurídica, personal capacitado y generación de energía verde, determinantes.
Leer más »