Monreal y Adán Augusto justifican “supremacía constitucional”; plantean improcedencia de controversias, acciones de inconstitucionalidad u otras impugnaciones a enmiendas en Carta Magna; TEPJF alista fallo para que INE siga con elección de juzgadores; ministro Alcántara admite 5 impugnaciones sin detener proceso; Claudia dice que modelo...
Monreal y Adán Augusto justifican “supremacía constitucional”; plantean improcedencia de controversias, acciones de inconstitucionalidad u otras impugnaciones a enmiendas en Carta Magna; TEPJF alista fallo para que INE siga con elección de juzgadores; ministro Alcántara admite 5 impugnaciones sin detener proceso; Claudia dice que modelo judicial será ejemplo mundial
Al presentar la iniciativa en el pleno senatorial, el líder morenista, Adán Augusto López, aclaró que se busca la regulación de las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad, así como el juicio de amparo. Lejos de perseguir, aunque podemos y hay elementos para enjuiciar políticamente a todos aquellos que han violado la Constitución, no vale la pena si somos constituyentes permanentesDe igual manera, en el caso de la modificación al artículo 107 de la Carta Magna, los morenistas indicaron: “ No procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a esta Constitución, incluyendo su proceso deliberativo, legislativo y correlativa votación, así como...
“Nunca en el pasado un órgano de justicia se había atrevido a tanto: desoír a la propia Constitución y cometer actos arrogantes e inconstitucionales, y que a pesar de que esta reforma en los últimos días ha sido atacada y se intentan burlar de nuestra tradición constitucional, no lo vamos a admitir, no lo vamos a permitir”, afirmó.
El pasado 4 de octubre, el INE presentó ante la Sala Superior una solicitud para que se pronunciara respecto a las diversas suspensiones que jueces emitieron para ordenar al órgano que detuviera los preparativos de la elección. No obstante, recordó que la Sala Superior ha establecido que las autoridades electorales no cuentan con la legitimación activa para invocar algún medio de impugnación en materia electoral, cuando hubieran tenido carácter de autoridades responsables.
Recuerda que el artículo 41 constitucional es el que fija que en materia electoral, la interposición de medios de impugnación no tendrá efectos suspensivos —como los que se han dictado—, pues se deben garantizar los principios de legalidad, definitividad y seguridad jurídica. En el acuerdo se ordena a la Cámara de Diputados, a la Cámara de Senadores, a los congresos de los 32 estados y al Poder Ejecutivo Federal que envíen sus respectivos informes.
En tanto, en la Cámara de Diputados, líderes morenistas se reunieron con tres jueces, quienes expresaron su deseo de regresar a trabajar y de participar en el proceso electoral que marca la reforma al Poder Judicial. La vocera de los inconformes dijo también que tras la reunión que los trabajadores sostuvieron con los consejeros de la Judicatura hubo avances, pero lamentó que anteriormente no se respetaron puntos importantes, como fue la negativa de los trabajadores a que fueran entregadas las listas de juzgadores al Senado.
A su vez, Ricardo Monreal Ávila aseguró que se cuidará que el Comité de Evaluación que seleccionará a los candidatos cumpla con características de imparcialidad, capacidad y honorabilidad. “Ya no se habla de García Luna… Otra vez una campaña, sí, pero que en México no hay Estado de derecho, que se acabó la justicia. ¿Quiénes son los voceros, para empezar? Y segundo, quien está violando la ley son ellos, ellas, las y los jueces que están defendiendo estos amparos frente a la reforma al Poder Judicial constitucional.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Monreal, Noroña y Adán Augusto buscan blindar reformas vs amparos en el poder judicialSe busca elevar a rango constitucional la improcedencia del amparo y evitar que reformas constitucionales queden congeladas por controversias ante el Poder Judicial de la Federación
Leer más »
Monreal rechaza nepotismo en la designación del hijo de AMLO como secretario de MorenaTras la designación del hijo del presidente, Andrés López Beltrán, como secretario de partido, Monreal negó que se tratara de un caso de nepotismo.
Leer más »
Ricardo Monreal avala nombramiento de hijo de AMLO en MorenaRicardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, respalda la elección de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente, como secretario de Organización del partido. Monreal reconoce que los hijos de servidores públicos suelen enfrentar ataques injustos y frustración al participar en política.
Leer más »
Morena no descarta realizar una reforma fiscal; sucederá si es "necesario": Ricardo MonrealLos legisladores morenistas y aliados cuentan con el dominio en el congreso para dar paso a más iniciativas
Leer más »
Senador Saúl Monreal de Morena pide iniciar juicio político a jueza Nancy JuárezEl Congreso de la Unión tiene la facultad de sustanciar el juicio, aseguró; la jueza no sólo desatiende la voluntad popular sino que también actúa en detrimento de la justicia
Leer más »
Imposiciones de Ricardo Monreal causan ‘rebelión’ entre diputados de MorenaDespués de las amenazas y la imposición de las presidencias, diputados de grupos cercanos a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, abandonaron el auditorio
Leer más »