Mientras que la violencia feminicida sigue en incremento en México, también se han detectado al menos 16 casos en los que mujeres embarazadas o con hijos recién nacidos fueron ultimadas para quitarles a sus hijos, entre ellas Rosa Isela en Veracruz.
durante su embarazo entre 2016 y 2021, según cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística .no especifican si el embarazo fue el motivo
Además de una recurrente vulnerabilidad económica en varios de los casos registrados, el trabajo hemerográfico de Salguero apunta a que la mayoría de las víctimas eran jóvenes: de 16 mujeres que fueron asesinadas para quitarles a sus bebés, cuatro eran menores de 18 años, nueve menores de 24 años, y sólo tres tenían entre 29 y 33 años.
“Hay que analizar un poco los casos, también tiene que ver con la cuestión sociocultural porque es lo que se ha inculcado. Por ejemplo, las telenovelas te han inculcado que vas a retener a un hombre si tienes un hijo de él, y si te fijas en varios de los casos [de los asesinatos], ellas [las agresoras] creen que teniendo un bebé del hombre lo van a retener”, indicó. “También hay una presión social y de las parejas muy fuerte para que las mujeres seamos madres”.
“Son situaciones mucho más complejas que sólo hablar del deseo de ser madre, porque hay muchas mujeres que han lidiado con eso y lo han enfrentado. Creo que una situación tan extrema y devastadora hay que pensar que tiene que ver con muchos otros factores de otras violencias que nos atraviesan”, expuso. “[El ser madre] es una presión social y un mandato con el que tenemos que lidiar las mujeres.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Crecen víctimas de soborno en 25 estados del 2013 al 2021De acuerdo a cifras del Instituto, en 2021, más de la mitad de los mexicanos (57.1%) consideró que la corrupción era uno de los problemas más importantes que presentaba su entidad.
Leer más »
INEGI reporta 143 mil violaciones a DDHH en 2021En la CNDH y los OPDH se sancionaron a 573 servidores públicos por violaciones como detenciones arbitrarias, torturas, desapariciones forzadas, entre otros.
Leer más »
Creció Nuevo León 6.1% en 2021Nuevo León genera el 8.3% del PIB nacional; la entidad es líder en la contribución a la economía del país en el sector secundario (manufacturas y construcción)
Leer más »
En 2021, 5 estados alcanzaron su número máximo de homicidiosEn 2021, Baja California, Michoacán, Morelos, Sonora y Zacatecas alcanzaron su máximo histórico de homicidios desde 1990, para llegar a una cifra total de 10 mil 407 víctimas en tan solo un año.
Leer más »
Estos son los ganadores de los Premios Nacionales de Periodismo 2021'Carlos Zamarripa, el caudillo de la justicia mexicana', publicado por CONNECTAS, POPLab y Aristegui Noticias, uno de los trabajos ganadores.
Leer más »
Inflación en México desacelera a 7.80% en noviembre; es su nivel más bajo en 6 mesesEl Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó una variación en noviembre de 2022 de 0.58%, con lo que la inflación general anual de México quedó en 7.80%, su cifra más baja en seis meses, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Leer más »