¿Cuál fue el 'modus operandi' que realizó el gobierno de VelascoM_ para desaparecer más de mil millones de pesos que debían destinarse a seguridad, empoderamiento de las mujeres y apoyo a los más pobres?
Esta no es la primera vez que una investigación periodística revela presuntos desvíos millonarios durante la administración de Velasco. Este medio publicó en junio de 2019, que en 2016 acabaron también en una red de empresas fantasma.
Estas compañías triangularon el dinero del erario chiapaneco a otras empresas fantasma, que fueron las encargadas de sacar el recurso. Mientras, la sociedad fachada Conseil D’affaires Belayage envió directamente los 174 millones que obtuvo de la Secretaría de Desarrollo Social a Global Gesori, otra compañía de seguridad y de traslado de valores.
Las respuestas arrojaron varios hallazgos. El primero es que Conseil D’affaires Belayage, que la investigación federal identificó que había recibido 174 millones de la Secretaría de Desarrollo Social en 2018, en realidad ese año recibió mucho más dinero: hasta 420 millones. Al día siguiente, el 4, hubo otras cuatro transferencias por 37 millones 613 mil pesos; las cuatro fueron exactamente por el mismo monto de dinero: 9 millones 403 mil pesos. Y el 5 de septiembre, recibió hasta 15 transferencias por 287 millones de pesos, es decir, 12 millones por hora.
preguntó a la Secretaría de Seguridad chiapaneca por los contratos otorgados a Comercializadora TGZ, misma que, según las indagatorias federales, obtuvo hasta 456 millones de esta dependencia, tan solo en 2018.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Jalisco planea invertir más de 6 mil mdp en infraestructura de saludEl gobierno de Jalisco anuncia la inversión de más de 6 mil mdp en infraestructura de salud en los próximos 3 años; detalla que es para para construcción, reconstrucción o rehabilitación
Leer más »
Más de 20 mil civiles han muerto en Mariúpol desde el inicio de la invasión rusaEl alcalde, Vadim Boichenko, alertó en una entrevista de que más de 100 mil personas permanecen atrapadas en Mariúpol, objetivo de un férreo asedio ruso.
Leer más »
El caso Debanhi Escobar conmociona al México de los 10 feminicidios al díaLa ola de crímenes contra las mujeres ha despertado cuestionamientos en un país donde el Gobierno reconoce el asesinato de más de 10 mujeres al día y más de 99,000 personas desaparecidas.
Leer más »
¿Dónde y cómo votar por el nuevo árbol que sustituirá a la palma de Reforma en CDMX?El Gobierno de la Ciudad de México retiró el fin de semana la icónica palmera ubicada en la Glorieta de La Palma en Paseo de la Reforma
Leer más »
Homicidios en la CDMX: la cifra del primer trimestre de 2022 es la más baja del sexenio de SheinbaumDurante el primer trimestre de 2021, la CDMX registró 160 homicidios dolosos. Esta es la cifra más baja del gobierno de Claudiashein para un periodo comparable, según datos locales y federales.
Leer más »
Hay más de 20 mil desaparecidas en MéxicoEn México, actualmente hay más de 20 mil mujeres reportadas como desaparecidas o no localizadas. La mitad de esos casos ocurrieron en cinco entidades.
Leer más »