Los maestros del IPN protestaron porque los salarios no han crecido, mientras que la demanda de trabajo sí con una mayor matrícula escolar e infraestructura institucional.
protesta con más de mil 200 Maestros para exigir respuesta a su Pliego de Demandas 2022, pendiente desde el 28 de febrero.El secretario general de la Sección 60 del SNTE, Alejandro Garduño López, señaló que a los Maestros del Poli les han dado más trabajo, pero no más salario; pide solución.
En el IPN lo único que ha crecido es la exigencia laboral, pues la matrícula se elevó un 30 por ciento, llegando a tener hasta 70 alumnos por salón, demandó la Sección 60 del SNTE.Garduño López resaltó la urgencia de crear, cuando menos, 3 mil plazas ante la ampliación de matrícula estudiantil por la apertura de nuevas unidades académicas en algunos estados del país, donde labora personal sin base.
La movilización partió de la llamada Plaza Roja a la Dirección General del IPN en la Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, para pedir “solución a sus legales y legítimas demandas.Entre ellas destacan incremento salarial por arriba de la inflación que de acuerdo con el Banco de México es del 7.30 por ciento; basificación, aumento de horas, compactación de plazas y mejores prestaciones.
El líder de la Sección 60 del SNTE recordó que el 29 de enero entregó a las autoridades del Politécnico su pliego petitorio y, tras varias reuniones para su negociación, no ha obtenido respuesta pese a que la fecha límite fue el 28 de febrero. Recordó que el 26 de abril en la conferencia mañanera, al rendir su informe la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, reconoció la labor de todos los maestros, y ahí mismo el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Oscar Flores Jiménez, señaló que se daría un incremento salarial superior al índice inflacionario del 2021.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Valery, estudiante del IPN desaparecida en la GAM, es localizada en Hidalgo: FGJ-CdMxAutoridades capitalinas informaron que la adolescente fue encontrada sana y salva en el estado de Hidalgo por lo que procedieron con trasladarla a la capital para valoración médica y reitengración con su núcleo familiar; la menor había desaparecido el pasado 28 de marzo en la Alcaldía Gustavo A. Madero.
Leer más »
En Guerrero “matan a las mujeres porque hay impunidad”Las localidades en donde se registra un número alto en agresiones contra mujeres son Acapulco e Iguala NotaPlus
Leer más »
Inflación en la zona del euro no cede y se mantiene en máximo histórico en abrilLa tasa de inflación en la zona del euro se mantuvo en un máximo histórico en abril, en 7.5% interanual, de acuerdo con la agencia europea de estadísticas Eurostat, en un escenario en que la situación en Ucrania mantiene elevados los precios de la energía.
Leer más »
Creación de empresas hispanas en EU creció 23% en 2021; más rápido en una décadaEl 2021 también fue el año en que se registró el crecimiento más rápido de creación de empleo en pequeños negocios, con 1.9 millones de puestos de trabajo creados en compañías con 50 empleados o menos.
Leer más »
Refugio para mujeres trans en situación de calle en CDMX, en riesgo de cerrarHoyEnAnimal | Victoria convirtió su departamento, en el centro de CDMX, en un refugio para mujeres trans en situación de calle 👉 lleca_org. Ahora este espacio está en riesgo por falta de recursos y porque ya no les quieren rentar el lugar.
Leer más »
Redes de poder: La transformación no llega al IPN - Reporte IndigoRedesDePoder | A pesar de estar acreditada para prestar sus servicios y bajo circunstancias sospechas, la empresa la empresa Joad Limpieza y Servicio recibió un pago millonario mensual por parte del IPN, dirigido por Arturo Reyes Sandoval
Leer más »