Estas son las nuevas reglas para la verificación de vehículos de transporte particular con el fin de que circulen en condiciones de seguridad y disminuya el número de accidentes.
CIUDAD DE MÉXICO .- Todos los autos en el país con más de cuatro años de antigüedad deberán cumplir con una verificación de condiciones físico-mecánicas, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 236 publicada el pasado 3 de mayo en el Diario Oficial de la Federación.
La NOM 236 indica que se revisarán los sistemas de dirección, suspensión, frenos e iluminación, entre otros, y su aplicación y vigilancia estará a cargo de los gobiernos federal y estatales. Estas autoridades se responsabilizarán también de dar seguimiento a los vehículos con defectos. Quedan excluidos también los vehículos matriculados como autos antiguos, los vehículos asociados a maquinaria dedicada para las industrias de la construcción y la minería.
Vehículos de transporte particular de 10 o más años posteriores a la fecha de su comercialización como vehículo nuevo: cada año. Cuando las autoridades exijan la inspección técnica tras un accidente que lo catalogue como pérdida total o cuando haya sufrido un daño importante que pueda afectar a algún elemento de seguridad de los sistemas de dirección, suspensión, transmisión o freno, o al chasis, bastidor o estructura autoportante en los puntos de anclaje de alguno de éstos, deberá ser presentado a inspección antes de su nueva puesta en circulación, en la que se...