Opinión de JTejado | En pandemia crece la TV privada y se desploma la pública
En México, los últimos datos revelan que, a la semana 12 de este 2020, las audiencias de la TV abierta han crecido ya, en promedio, 18.2% frente a las del año pasado. Los canales que muestran incremento son: Las Estrellas , Imagen TV , Canal Nueve , Foro TV y ADN 40 .
Tan sólo Las Estrellas el viernes pasado superó la marca de 3 millones de personas en 28 ciudades, de las 17 a las 23 horas, lo que significa a nivel nacional más de 6 millones conectados a un solo canal cada hora. Con ello, ahora es más que evidente el fracaso de la TV pública de la 4T, lo que es una tristeza, pues a más de un año transcurrido, no ha podido consolidar proyectos de entretenimiento ni informativos.
Tan es así que, el martes de la semana pasada, la Presidencia de la República recurrió a la televisión privada para dar a conocer el inicio de la fase 2 de la contingencia sanitaria. Estas fueron las audiencias que se dieron en cada canal: Mientras que, desde la cuenta del Presidente en Facebook, la reproducción de la misma mañanera, a una semana de haberse celebrado, lleva acumulados poco más de 2 millones de reproducciones. Cantidad nada despreciable, pero estos números son a lo largo de siete días, en tanto que los de las audiencias de TV fueron en un solo momento. Así que, para los temas de la actual pandemia, la radiodifusión privada está siendo el medio predilecto para informarse.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gloria Trevi rompe en llanto ante el avance del coronavirus en MéxicoA través de un par de videos en Instagram, la también actriz mostró su preocupación por el avance del Covid-19 en el país.
Leer más »
Exigen incorporar a estados y municipios en decisiones contra el Covid-19 en MéxicoLa bancada del PAN en la Cámara de Diputados insistió en que la estrategia de combate al coronavirus en México debe ser coordinada por el Consejo de Salubridad General, para que sea exitosa en todos los estados y municipios
Leer más »
Cooperación en tiempos de crisis: México en el G20Las 20 economías más importantes acordaron en una videocumbre intercambiar datos clínicos y epidemiológicos y ampliar el financiamiento de tratamientos
Leer más »
Entra México en emergencia sanitaria por el coronavirusLa declaratoria de emergencia sanitaria por el coronavirus COVID19 obliga a los sectores público y privado a suspender de manera inmediata todas las actividades no esenciales, así como respetar los derechos laborales de sus empleados.
Leer más »