En encuentro solemne presidenta de la Corte acusa intentos de “asfixia” presupuestal; debilitamiento de uno de los 3 poderes “lleva al rompimiento del Estado de derecho”; anticipa que harán valer la fuerza vinculante de la Constitución; diputados no aceptarán mensajes “mafiosos” ni intimidatorios, responde Mier; ve afrenta
Magali JuárezUna nueva confrontación por el presupuesto del Poder Judicial de la Federación amenaza con escalar y convertirse en un tema jurídico-político, luego de las advertencias del oficialismo para hacerle un recorte a este poder.
El debilitamiento de las atribuciones esenciales de uno de los tres Poderes del Estado, ante una insuficiencia presupuestal, no implica una política de austeridad, sino nos lleva al rompimiento del Estado de derecho“Tendiendo a un ejercicio de pesos y contrapesos que prevé precisamente nuestra Constitución, esta propuesta la recibirá, para su aprobación, previa discusión, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión”, dijo.
En lo que respecta al TEPJF, mencionó que el proceso electoral 2023-2024 implicará la renovación de más de 20 mil puestos de elección popular y “ello exige una asignación presupuestal suficiente para cubrir el potencial incremento de asuntos que habrá de resolver”. Aunque dijo que esperarán a la decisión final, de antemano señaló que, en caso de que se materialice algún recorte, “acudiremos a instancias legales, porque no podremos permitir que haya retrocesos en los presupuestos que claramente hoy se hacen más necesarios que nunca”.
Óscar Santiago, secretario general de Administración del TEPJF, detalló que del monto total, dos mil 788 millones de pesos, es decir, 71.7 por ciento, corresponde a gasto operativo, y 56.6 millones, el 1.4 por ciento, a proyectos específicos de obras. Cuestionado sobre la intención de la mayoría legislativa de aplicar recortes al Poder Judicial, incluido el TEPJF, Óscar Santiago apuntó que hasta el momento no tienen contemplado un ajuste al presupuesto que están solicitando, ya que pidieron lo correspondiente a la cobertura de necesidades indispensables para la elección.
El legislador se refería a la inédita sesión solemne que ayer mismo encabezó la ministra Norma Piña, en la que confluyeron los plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Consejo de la Judicatura y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación , cuya finalidad fue defender el presupuesto del Poder Judicial de la Federación para el siguiente año.
A pesar de haber sido quien planteó la posibilidad de hacer un recorte de entre 15 mil y 25 mil millones de pesos a este poder, el poblano aseguró que la intención de Morena y sus aliados no es “asfixiar” presupuestalmente a la Corte, como dijo la ministra Piña Hernández. “Les puedo adelantar que, si en el Congreso les recortan el presupuesto, se van a amparar y no van a obedecer.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Morena acusa de ‘mafiosa’ a petición de Norma Piña para aumentar presupuesto del Poder JudicialEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, rechazó la petición de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, sobre aumentar el presupuesto para el Poder Judicial en un 4 por ciento. Solicitud que acusó de “mafiosas...
Leer más »
‘Recorte rompería el Estado de Derecho’, Suprema Corte rechaza menos presupuesto al Poder JudicialRecortar el presupuesto al Poder Judicial de la Federación pondría en riesgo el Estado de Derecho en México, sostuvo este lunes Norma Piña, magistrada presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Durante una sesión junto con los miembros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ...
Leer más »
Gobernadores de Morena cierran filas con AMLO por libros de texto; critican a la CorteGobernadores y líderes estatales afines a la Cuarta Transformación critican acciones de algunos ministros de la SCJN, acusándolos de favorecer intereses conservadores
Leer más »
Coahuila: familiares de personas desaparecidas recuerdan tarea pendiente al Poder Judicial local140 rostros de mujeres y hombres frente al Palacio de Justicia, por el bulevar Francisco Cárdenas y por Presidente Cárdenas, recordaron a los magistrados las cerca de 6 mil personas desaparecidas en Coahuila, exigiendo acceso a la verdad, la justicia y la garantía de no repetición. Familiares de las...
Leer más »
Poder Judicial saldrá en defensa de su presupuestoBajo Reserva
Leer más »
AMLO: Ex allegado de García Luna ganará más que yo en Poder JudicialEl presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los sueldos del Poder Judicial son un 'abuso claro' e instó a la Cámara de Diputados a modificar su presupuesto.
Leer más »