“No son ausencias, son desapariciones”, gritaron mujeres al llegar frente a la Fiscalía General del Estado, en respuesta a lo declarado por el gobernador Miguel Barbosa, quien aseguró que la mayoría de desaparecidos se ausentan voluntariamente.
Son algunas de las consignas que gritaron al llegar frente a la Fiscalía General del Estado, donde afirmaron que en esta entidad hay muchas mujeres víctimas de las cuales no se conoce su paradero.
Entre ellas Ángela Paola Pérez Ramos, Betzabé Alvarado Gallardo, Fabiola Narváez Rojas, Analí Merino, Ariana Corona Victoria, Karina Jazmín Alducín Rodríguez, Sarahí Aquino, Alejandra Paz Landeros, Liliana Rueda Daniel, Nadia Guadalupe Morales, María Fernanda Hernández, Alia Vannesa Uribe, Emma Ochoa, Carmen Suárez González, Doridey Machorro Espiga, Aramtza Severiano y África Quirga Castro.
Una marcha más fue realizada por mujeres integrantes del Frente de Pueblos Unidos en Defensa de la Tierra Morelos-Puebla-Tlaxcala y de los Pueblos Unidos quienes entregaron un escrito en la Comisión Nacional del Agua para exigir la salida de Bonafont del municipio de Juan C. Bonilla. Por la tarde se llevan a cabo cinco marchas de colectivos feministas. La primera convocada por Mujeres Unidas de Puebla que salió de la Fiscalía General del Estado y del Mercado Hidalgo hacia Casa Aguayo y el Zócalo; la segunda manifestación llamada “Separatista” fue convocada por el Frente Radical Feminista y el Bloque Negro con el mismo recorrido.