Aunque la recuperación de empleos en este sector ha tomado fuerza en lo que va del 2022, todavía queda pendiente la tarea de formalizar estos trabajos. 👀
Según cifras del IMSS , el programa piloto de registro de trabajadores del hogar apenas tiene poco más de 50,000 afiliados.Además de los derechos laborales básicos, las trabajadoras del hogar también enfrentan otros tipos de violencia y vulnerabilidad en sus empleos.
La discriminación, el acoso y las agresiones dentro de sus espacios de trabajo son prácticas comunes que han reportado algunas organizaciones como el Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar . Estas violencias se presentan en situaciones que van desde el hecho de que no cuenten con horarios o días laborales fijos, despidos injustificados, paros temporales sin goce de sueldo; hasta que las insulten o les impidan la salida de sus centros de trabajo.