Ante el consumo de gluten, la reacción inmunitaria se desencadena en el intestino delgado y con el tiempo daña su revestimiento en los pacientes pediátricos. Conozca los cuidados necesarios para manejar este trastorno con la Dra. Eileen Lugo Pérez.
También enfatizó en la importancia de primero evaluar al infante mediante estudios de sangre, para buscar anticuerpos contra el gluten o alguna proteína de revestimiento del intestino y confirmar que padezca la enfermedad. Si el resultado no es positivo, la especialista indicó que se debe hacer una endoscopia para llegar al diagnóstico indicado.
Además de la enfermedad celíaca, los investigadores encontraron que la sensibilidad al gluten no celíaca obtuvo un puntaje de 2.2 y la alergia al gluten alcanzó el 6.3 % y los pacientes presentaron enfermedades relacionadas con la gastritis y duodenitis crónica. El dolor abdominal predominó como síntoma principal.