Entendiendo el control del plástico sobre los productos agrícolas

Alimentos Noticias

Entendiendo el control del plástico sobre los productos agrícolas
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 vanguardiamx
  • ⏱ Reading Time:
  • 66 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 30%
  • Publisher: 84%

Comenzó con el celofán en la década de 1930 se aceleró con los contenedores tipo bisagra de plástico en la década de 1980

Si te parece que el plástico rodea casi todos los pepinos, manzanas y pimientos del pasillo de frutas y verduras, es porque así es.

Pero ahora ha comenzado la carrera, por lo que las personas que cultivan y venden frutas y verduras consideran una misión casi imposible: acabar con el dominio del plástico sobre los productos agrícolas. Sin embargo, hasta ahora el plástico ha sido la herramienta más eficaz para luchar contra otra amenaza medioambiental: el desperdicio de alimentos.

Los alimentos son el material más común en los vertederos. La familia estadounidense promedio de cuatro personas gasta 1500 dólares cada año en alimentos que no se consumen. De eso, las frutas y verduras representan casi la mitad de todo el desperdicio de alimentos en el hogar, según una investigación de la Universidad Estatal de Michigan. Y no es solo la comida desperdiciada lo que contribuye al cambio climático.

Las líneas de batalla parecen trazarse entre quienes no quieren nada de plástico y los compradores que prefieren la facilidad de recibir verduras frescas para ensalada en su puerta. Bolsas creadas de árboles. Una empresa austriaca está utilizando árboles de haya para fabricar bolsas de red de celulosa biodegradables para contener productos. Otras empresas ofrecen redes similares que se descomponen en unas pocas semanas.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

vanguardiamx /  🏆 4. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

MoMA. Crafting Modernity: Design in Latin America, 1940–1980Lo más destacado del diseño moderno de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela se presenta en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Leer más »

Japón ofrece subsidios de 3,900 millones de dólares para proyecto de semiconductores con IBMJapón ofrece subsidios de 3,900 millones de dólares para proyecto de semiconductores con IBMEl gobierno quiere devolver el sector tecnológico japonés a sus días de gloria de los años 1980, cuando empresas como Toshiba o NEC dominaban el mercado de microchips.
Leer más »

Veracruz cierra febrero con 3 hechos de violencia política-electoralVeracruz cierra febrero con 3 hechos de violencia política-electoralVeracruz cerró el mes de febrero con 3 eventos de violencia política-criminal, documentó la organización Data Cívica al presentar su informe “Votar entre balas: entendiendo la violencia criminal-electoral e...
Leer más »

La poco conocida historia del mercenario escocés contratado para matar a Pablo EscobarLa poco conocida historia del mercenario escocés contratado para matar a Pablo EscobarA finales de la década de 1980, un grupo de mercenarios británicos viajó a Colombia para asesinar a quien entonces era considerado uno de los hombres más peligrosos del mundo. Esta es su historia.
Leer más »

Podemos prever la posibilidad de la elección más violenta que hemos tenido: Data CívicaPodemos prever la posibilidad de la elección más violenta que hemos tenido: Data CívicaItxaro Arteta, vocera de Data Cívica, habló en 'Aristegui en Vivo' sobre su informe 'Votar entre Balas: Entendiendo la violencia político-criminal en México / Reporte mensual sobre los eventos y expectativas de su evolución en 2024', respectó al cuál mencionó que, con las cifras de asesinatos de actores políticos, candidatos y precandidatos en lo...
Leer más »

AMLO miente en el programa 60 Minutos sobre impunidad en México y se contradice sobre fentaniloAMLO miente en el programa 60 Minutos sobre impunidad en México y se contradice sobre fentaniloEn una entrevista con CBS, López Obrador mintió al asegurar que no hay impunidad en México y aceptó que en México sí se produce fentanilo.
Leer más »



Render Time: 2025-02-23 14:16:30