El Subcomandante Marcos aún permanece en Los Altos de Chiapas, cuyas poblaciones indígenas siguen armadas, en tanto, el actual régimen envía grupos criminales para inmovilizar al zapatismo, por lo que urge que el Congreso de la Unión reactive la Cocopa, sobre todo, que se cumplan los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, señala Jaime (“Jimmy”)...
“¿Recomenzamos?” es el título del texto mediante el cual hace tres meses arremetió contra Andrés Manuel López Obrador y su administración.
Se trata del excatedrático Rafael Sebastián Guillén Vicente, quien, una vez cubierta su cabeza con un pasamontaña, se hace llamar “Subcomandante Marcos”, apelativo más famoso que el que luego adoptó en 2014: “Subcomandante Galeano”. En 2012, ya no 5 mil, sino “decenas de miles” de zapatistas hicieron una aparición pública para conmemorar el inicio de su lucha y recordar a la opinión pública que el movimiento sigue vigente.
En entrevista para VANGUARDIA, se adelanta a dejar claro que “el Ejército Zapatista de Liberación Nacional todavía se desarrolla en varios territorios que tiene bajo su responsabilidad en Chiapas: San Andrés Larráinzar, Altamirano, Margaritas, Ocosingo, Comitán y otros lugares”. “Por cierto —aclara el torreonense—, no eran un ejército que se entrenaba o que vivía de avituallamiento externo; no, no-no, nada de eso”.
Debido a ello, el movimiento sigue vigente, con sus principales actores y precursores, quienes todavía viven en esas comunidades, bajo sus propios esquemas, de “buen gobierno”. ¿La incursión del crimen organizado estropea el programa del EZLN? ¿El combate a este problema forma parte de su lucha? ¿El uso de las armas sigue siendo opción para su autodefensa y para alcanzar los objetivos de su lucha?
Añade: “Lo que representan los zapatistas son causas justas, la mayoría de las cuales, te voy a decir una cosa, se encuentran incluso en la declaración de las Naciones Unidas en materia de derechos indígenas”. “Yo he platicado con gente cercana a Claudia, y veo que están claros en eso, o sea, en que es necesario cumplirlo”, pues hasta ahora “sigue siendo una asignatura pendiente del gobierno de la Cuarta Transformación”.
TE PUEDE INTERESAR: Alfonso González, el saltillense que fue becado en la mejor preparatoria del mundo De paso, el autor de la carta insinuó el pleno retorno del movimiento zapatista a la escena política, para lo cual citó, como buen literato y filósofo, parte del “Romance Sonámbulo”, de Federico García Lorca: “Pero ¿quién vendrá? ¿y por dónde?”.
Lo dijo el propio líder hace 12 años: “Ahora están haciendo la lucha y dirigiendo la resistencia quienes eran pequeños o no habían nacido al inicio del alzamiento”, en el que inicialmente participaron 5 mil combatientes indígenas. Llegado de Tijuana para presentarse en la grabación de un programa conmemorativo del XL Aniversario del “Movimiento Pro-Dignificación de la UAC”, el cual dirigió junto a figuras como Armando Fuentes Aguirre , el político y activista parece tener claros los datos y recuerdos.
Se advierte que el otrora asesor en la campaña presidencial de Luis Donaldo Colosio conoce, de primera mano, lo que actualmente ocurre con los pueblos indígenas adheridos al EZLN, de quienes reporta: “Todavía viven como los viejos zapatistas”. Las cinco asignaturas pendientes, son: democracia y justicia, bienestar y desarrollo, derechos de la mujer en Chiapas, la reconciliación en Chiapas y la paz, es decir, “el acuerdo de paz en general”.
Generalmente la gente se pregunta qué fue del movimiento, dónde está el Subcomandante Marcos y qué hace exactamente.Sí, lo que pasa es que ahorita todo Chiapas está copado por el crimen organizado, por criminales de los distintos cárteles, incluso cárteles que vienen de Guatemala, lo cual ha generado un problema social muy fuerte.
¿Un peligro? Nunca. Después de la ofensiva de 1994, todo se ha hecho por la vía política. Sus iniciativas han sido fundamentalmente políticas. Por otra parte, yo creo que el Estado Mexicano está obligado a construir una salida digna para las justas causas que ellos representan y para el desarrollo de la actividad política de los pueblos indígenas en su conjunto.
Hay personalidades en derredor de Claudia Sheinbaum que tienen una sincera preocupación sobre lo que está pasando. Naturalmente, hay un problema interno dentro del gobierno... la imposición de la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos es un ejemplo muy claro de ese autoritarismo. Pero sí creo que hay personajes alrededor de la presidenta que sinceramente están a favor de abordar el problema de Chiapas.
“Ya nos habíamos sentado a platicar. Hicimos una ley , la cual está vigente. ¿Qué les cuesta cumplir con lo que se pactó en San Andrés Larráinzar en 1996? ¡¿Qué les cuesta?!”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Reviven entrevista en donde Jaime Maussan aseguró que la Virgen de Guadalupe le habló bastante enojadaEl investigador de Ovnis declaró que tuvo un encuentro muy cercano con este ser celestial, pero lejos de mostrarse tranquila, estaba enfadada
Leer más »
A paso veloz: Comisión de Trabajo del Senado aprueba la reforma para plataformas digitalesApenas terminó su explosión el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, en la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado en la República, cuando por unanimidad los legisladores aprobaron el dictamen de reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas digitales.
Leer más »
¿Sonic realmente es el personaje más veloz de los videojuegos de SEGA?Algunas de mis películas favoritas son 'Birdman', 'Begginers' y 'L'âge atomique'. El cine de terror me da miedo, me gustan los comics, y mis géneros favoritos son la fantasía y la animación. Estudié Comunicación en la UNAM y algún día terminaré la carrera de Historia en la FFyL.
Leer más »
Jaime López: “Las canciones son las semillas de todos los géneros literarios”El compositor regresa a la edición 2024 no con canciones, sino con el libro 'Paramecio y el cantar de Casimiro', donde explora el ritmo de la poesía.
Leer más »
¡Sabor agridulce! Jaime Jáquez brilló pero el Miami Heat cayó ante los Boston CelticsEl mexicano Jaime Jáquez lideró al Heat con 19 puntos, 10 rebotes y tres asistencias.
Leer más »
Jaime Maussan asegura que Estados Unidos oculta información sobre el contacto OVNIEl periodista e investigador comentó que el país norteamericano resguarda información importante con extraterrestres; aquí sus palabras.
Leer más »