En redes sociales, sitios web y pancartas, organizaciones opositoras al aborto comparten desinformación sobre la despenalización de este procedimiento.
En redes sociales y pancartas colocadas en distintos puntos de la Ciudad de México y Estado de México circula, equiparando las reformas a los Códigos Penales de cada entidad con la legalización de “asesinar bebés de hasta los 9 meses de gestación”.“Cártel del Aborto”, pero no necesariamente implica que se permita de forma generalizada.
Si bien la eliminación del delito de aborto del Código Penal fue interpretado por grupos que se oponen a este procedimiento como, asociaciones como el Grupo de Información en Reproducción Elegida explicaron que el objetivo realmente eraEl dictamen fue aprobado en las comisiones del Congreso local, por lo queEs falso que haya alguna legislación que busque permitir el aborto hasta los 9 meses de gestación, como aseguran sectores que se oponen al procedimiento.
Las pancartas contenían un sitio web y un código QR que dirigen a un a página de internet cuyo primer mensaje es que el llamado “Cártel del Aborto” buscaLa desinformación sobre el aborto no solo estuvo en las calles y puentes de la Ciudad de México y Estado de México,, mismo que hizo pasar como si fuera de un procedimiento real.
Este clip ha sido utilizado por múltiples cuentas que se oponen al aborto alrededor del mundo. Tan solo la publicación de Rangel obtuvo milha sido compartido hasta 550 mil veces desde el 4 de mayo de 2019El clip difundido por América Rangel es un video ficticio de la película ‘Unplanned’, creada por organizaciones opositoras al aborto. Imágenes: Capturas de Pantalla.
y tan solo 19 entidades lo permiten con ese límite, siendo Chiapas la última en aprobarlo este martes 26 de noviembre.La única entidad que intentó quitarlo terminó por congelar la iniciativa.https://factual.afp.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Congresos: despilfarro, opacidad y holgazaneríaZacatecas: el poderoso Ramírez Cuéllar; PAN deja cochinero en Puebla; Guanajuato, los codazos de Morena; Hidalgo: boquete en prensa; China falsifica muñeca Lele; Taiwán va por Chihuahua
Leer más »
Supremacía constitucional: Sin cambios, Morena y aliados avalan reforma; pasa a congresos estatalesLa reforma constitucional fue aprobada sin ningún cambio, ya que se desecharon las 299 reservas
Leer más »
Supremacía constitucional: ¿En qué congresos estatales ya se aprobó la reforma?Esta iniciativa restringe la procedencia de acciones de inconstitucionalidad y amparos contra reformas, y ahora necesita ser aprobada por al menos 17 congresos.
Leer más »
¿Cuántos congresos locales han aprobado o rechazado la 'supremacía constitucional'?En La Razón de México, te presentamos cuáles son los congresos estatales que ya han aprobado la reforma que impide al Poder Judicial impugnar reformas constitucionales
Leer más »
Inician Congresos locales aval a reforma de “supremacía constitucional”Los Congresos de ambas Zacatecas, Tabasco y Baja California avalaron la reforma que blinda cualquier cambio constitucional contra impugnaciones judiciales.
Leer más »
Avala 4T supremacía y congresos estatales aceleran aprobaciónDiputados pasan cambios a artículos 105 y 107 constitucionales contra impugnaciones; regresión histórica: oposición
Leer más »