Resaltan que las personas refugiadas generaron 60 millones de dólares para la economía mexicana con remesas en 2022, y 60 mdp en impuestos.
Especialistas, integrantes de derechos humanos y empresariales hicieron un llamado para que las empresas mexicanas integren y conozcan a las personas migrantes y refugiadas en sus filas laborales.
A nivel global las personas migrantes representan el 6 por ciento de la población mundial, el cual añadió es un impacto muy pequeño a comparación con lo que contribuyen al PIB mundial que es el 10 por ciento.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Confrontación entre EU-China aumentará medidas proteccionistas en México, señalan especialistasExpertos en economía del Cechimex, el Inadi y el CCE dijeron que el conflicto entre Estados Unidos-China continuará en el corto, mediano y largo plazo
Leer más »
VIDEO: Maya Nazor tiene los leggins ajustados que resaltan los glúteos y enmarcan la cinturaLa celebridad de redes sociales apareció en sus historias de Instagram con una prenda deportiva que realza su figura
Leer más »
Clima en México: ¿Cuándo terminan los huracanes en México en este 2023?La Conagua ha anunciado que la 'Depresión tropical Once' se comenzó a formar desde este martes y esta afectando parte de México
Leer más »
Hubo más de mil muertes fetales en Guanajuato durante el 2022Los resultados muestran una disminución de 21 muertes fetales en Guanajuato con respecto a lo reportado en el 2021 cuando se registraron mil 564 casos
Leer más »
Procesan por abuso sexual a exfuncionario de la UAM en la CDMXLa víctima fue agredida en distintas ocasiones al interior del plantel educativo en mayo de 2022
Leer más »
Histórico: condenan a 3 años de prisión a ecuatoriana que ahorcó al perrito SpaykEl caso ocurrió en noviembre de 2022 e indignó por su crueldad y ensañamiento
Leer más »