Del lado estadunidense, el reproche hacia los funcionarios mexicanos es la defensa que el actual gobierno hace de la política liberal del expresidente López Obrador en materia de seguridad.
Del lado estadunidense, el reproche hacia los funcionarios mexicanos es la defensa que el actual gobierno hace de la política liberal del expresidente López Obrador en materia de seguridad.A la presidenta Claudia Sheinbaum le fallaron sus asesores de seguridad nacional, los desestimó o quiso engañar, de forma deliberada, a la opinión pública. En cualquier caso, quedó mal parada.
En Washington, simultáneamente, la desmentía el comandante en jefe del Comando Norte, el general Gregory M. Guillot, en una audiencia pública ante el Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Senadores.
El general Guillot no especificó en ese momento a qué tropas se refería, pero cuando el senador Wicker le preguntó qué necesitaba para ser más efectivo contra los cárteles, el jefe del Comando Norte fue muy claro: “Más vuelos de reconocimiento y más asistencia para trabajar con las fuerzas militares de México”. En particular, mencionó a las Tier-1, que son las Fuerzas Especiales del Cuerpo de Infantería de Marina.
Dos días antes del mentís a la presidenta, el martes 11, el general Trevilla admitió que ante la presencia de aviones militares estadunidenses “en el espacio aéreo internacional”, en los límites del espacio mexicano, no descartaba que se estuviera recabando información del país. Apenas un día después de esas incursiones, los secretarios de la Defensa y de la Marina conversaron con el jefe del Comando Norte, de acuerdo con información de la Marina.
Contrario al diálogo que existe entre los militares de México y Estados Unidos, las relaciones entre los funcionarios civiles de ambos países están marcadas por la desconfianza. Del lado estadunidense, el reproche hacia los funcionarios mexicanos es la defensa que el actual gobierno hace de la política liberal del expresidente López Obrador en materia de seguridad, en particular la de dejar hacer y dejar pasar.
Comando Norte Claudia Sheinbaum
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Llamada entre Sheinbaum y Rubio marca inicio de conversaciones entre México y Estados UnidosLa jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, confirmó que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la llamó por teléfono. La conversación fue calificada como cordial y se habló de temas de interés común, marcando el inicio de las conversaciones entre ambos gobiernos.
Leer más »
Sheinbaum Aclama Declaraciones de Rubio sobre Colaboración entre México y Estados UnidosLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró las declaraciones del próximo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien enfatizó la importancia de una mayor colaboración entre ambos países para enfrentar temas como el narcotráfico, la migración y la seguridad. Sheinbaum destacó que solo a través del diálogo de alto nivel entre gobiernos se podrán alcanzar objetivos en estas áreas.
Leer más »
Inicia diálogo formal entre México y Estados UnidosConsulta las últimas noticias de México sobre política, economía, seguridad, y sociedad. Cobertura de la información que se genera de última hora a nivel nacional
Leer más »
México y Estados Unidos: Entre la deportación y la crisis migratoriaLa estrategia migratoria debe atenderse con sentido de humanidad y garantizar derechos básicos
Leer más »
Sheinbaum: Relaciones entre México y Estados Unidos seguirán basadas en respeto mutuoLa jefa del Ejecutivo federal mexicano, Claudia Sheinbaum, afirmó que las conversaciones entre México y Estados Unidos continúan a una semana de la toma de posesión de Donald Trump como presidente, enfatizando la importancia de una relación basada en el respeto mutuo y la soberanía nacional. Sheinbaum se refirió a las conversaciones entre el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sobre temas de seguridad y migración. También se pronunció sobre los vuelos con personas migrantes provenientes de Estados Unidos, prometiendo dar más información sobre el tema en la conferencia de prensa matutina del 27 de enero.
Leer más »
La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos y el mensaje para MéxicoEl reciente enfrentamiento diplomático entre Colombia y Estados Unidos, sobre la deportación de migrantes, deja una valiosa lección para México. El autor analiza el conflicto, la postura de Colombia en defensa de la dignidad humana y las implicaciones para el futuro de las relaciones internacionales.
Leer más »