La Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad dos acuerdos que fomentan el uso de energías renovables. Los acuerdos incluyen estímulos fiscales para la instalación de paneles solares y programas de financiamiento para quienes los instalen.
La Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad dos acuerdos relacionados con estímulos fiscales por aprovechar la energía renovable. El primer acuerdo busca incentivar el uso de energía s limpias con estímulos fiscales a quienes instalen paneles solares. El segundo acuerdo, presentado por la diputada Paula Alejandra Pérez Córdova (Morena), tiene como objetivo brindar programas de financiamiento para quienes deseen instalar paneles solares.
Ambas iniciativas fueron remitidas a las comisiones de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica, y de Desarrollo Económico, para su integración dentro del dictamen respectivo. Durante la sesión, el presidente de la comisión, el diputado del PRD, Pablo Trejo, presentó la propuesta de investigación “Impuestos Verdes: Herramientas Fiscales para la Mitigación del Cambio Climático y el Desarrollo Sustentable”. La investigación busca que la Comisión de Hacienda se posicione como un actor estratégico en la promoción de impuestos verdes, identificando oportunidades, retos y mejores prácticas para que estas medidas se integren de manera efectiva en el marco fiscal mexicano. El principal objetivo de estos estímulos fiscales es fomentar la transición energética a un modelo más limpio y sostenible, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y mitigando el impacto ambiental. La Comisión de Hacienda tiene entre sus atribuciones presentar al menos un proyecto de investigación anual, salvo en aquellos casos en los que la carga de trabajo imposibilite su realización
Energía Solar Estímulos Fiscales Renovables Sostenibilidad Transición Energética
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gobierno de Puebla Ofrece Descuentos Fiscales para Pago de AdeudosEl gobierno de Puebla ha anunciado un programa de beneficios fiscales para que los contribuyentes puedan ponerse al corriente con sus pagos a dependencias estatales. El programa, que ofrece descuentos del 40% en multas, estará vigente durante todo el 2025. Se aplica a conceptos como el control vehicular y la tenencia, así como sanciones de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dpris).
Leer más »
Inicio de 2025 en el Valle de México: Contingencia ambiental y nuevas obligaciones fiscalesEl inicio del año 2025 en el Valle de México se vio marcado por una contingencia ambiental de seis horas en la Ciudad de México y municipios conurbados, ante la mala calidad del aire. En Toluca las alertas no generan restricciones. Se trabaja en la homologación de medidas ambientales entre ambas regiones. Además, se esperan novedades en la Legislatura mexiquense, como la aprobación de la reforma al Poder Judicial y nuevas solicitudes de renuncias de magistrados. También se anticipan ajustes fiscales para 2025, con un aumento del 4.74% en los derechos e impuestos, además del incremento del ISN y un nuevo impuesto ecológico a empresas.
Leer más »
Más de dos millones de capitalinos recibirán beneficios fiscales en 2025: BrugadaComunicólogo y periodista, egresado de la FES Aragón de la UNAM, con experiencia en temas sociales, urbanos, de movilidad y alcaldías, hasta la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Leer más »
¿Cómo obtener 100% de descuento en la tenencia vehicular y otras deducciones fiscales?La Ciudad de México otorgará descuentos para pagos de algunos impuestos a quienes cumplan con ciertos requisitos.
Leer más »
Evolución de los Beneficios Fiscales en la Ciudad de MéxicoEste artículo analiza la evolución de los beneficios fiscales en la Ciudad de México durante los últimos tres años, contrastando las políticas de Claudia Sheinbaum en 2023 con las de Martí Batres en 2024.
Leer más »
CDMX: Estos serán los beneficios fiscales en tenencia, predial y agua en 2025Estos impuestos podrán ser pagados en más de 8 mil 800 puntos de cobro, que incluyen kioscos de la tesorería, bancos, tiendas de conveniencia y tiendas departamentales de la CDMX
Leer más »