Estado de México lidera en número de unidades económicas a nivel nacional

Economía Noticias

Estado de México lidera en número de unidades económicas a nivel nacional
Estado De MéxicoUnidades EconómicasCenso Económico
  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 123 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 81%
  • Publisher: 86%

El Estado de México destaca con un gran número de unidades económicas, superando a los demás estados del país. Se analiza el crecimiento económico, la distribución por sectores y la importancia de la participación femenina en el mercado laboral.

El Estado de México ostenta el mayor número de unidades económicas a nivel nacional, con un total de 896,931 establecimientos registrados en el Censo Económico 2024, realizado cada cinco años por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta entidad concentra el 12.7% de los más de 7 millones de establecimientos existentes en el país, casi duplicando las cifras de los estados que le siguen: Veracruz con 6.9%, Puebla con 6.7%, Ciudad de México con 6.4% y Jalisco con 6.

0 por ciento. Un establecimiento abarca espacios donde se llevan a cabo actividades económicas de los tres sectores: comercio, fábricas, minas, unidades pesqueras, o servicios; ubicados en lugares semifijos, vivienda, empresas constructoras, de transportes, plantas de electricidad, entre otras. El ambulantaje y los negocios cuyas instalaciones no estén sujetas permanentemente al suelo no se incluyen en el censo.En comparación con el Censo Económico 2019, el Estado de México experimentó un crecimiento del 16.9% en el número de unidades económicas, lo que se traduce en 129,384 nuevos establecimientos, superando el promedio nacional, que fue de 10.72%, según Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico de la entidad. “El número de nuevas unidades económicas en la entidad es equivalente a cuatro veces las de Nuevo León, seis veces las de Querétaro y más del doble de las de Jalisco”; el sector terciario, que incluye comercio y servicios, representa el 89% de las unidades económicas en el Estado de México, con el comercio que abarca el 51% y los servicios el 38%, indicó González.En personal ocupado, Ciudad de México se coloca en el primer lugar con 11.3%, seguido por el Estado de México con 9.8%, Jalisco con 6.9% y Nuevo León con 5.8%, de un total de 36 millones de personas ocupadas en los establecimientos censados. “Dos de cada 10 personas ocupadas en nuestro país están entre Ciudad de México y el Estado de México”, añadió Roberto Belmont, coordinador estatal México-Oriente del Inegi. La importancia de las unidades económicas en el Estado de México radica en que el 47.2% de las personas ocupadas son mujeres, mientras que el 52.9% son hombres, superando el promedio nacional, 46 y 54%, respectivamente; esto es una referencia de la participación de las mujeres en el mercado laboral, explicó Belmont. “El comercio representa el 32.3% de la población ocupada, mientras que el sector servicios alcanza el 41.5 por ciento. En el sector manufacturero, el 20% de la población ocupada trabaja en empresas de nuestra entidad”, por lo que sigue siendo una prioridad debido a su potencial para generar empleo de calidad y atraer inversiones, dijo González. La entidad ya está alineada con las acciones del gobierno federal, que busca aprovechar su ubicación privilegiada para la participación en uno de los corredores económicos de la región centro, “esto es una buena noticia para el Estado de México”, finalizó.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El Economista /  🏆 3. in MX

Estado De México Unidades Económicas Censo Económico Crecimiento Económico Sector Terciario Comercio Servicios Mujer En El Mercado Laboral

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Hoy No Circula en Ciudad de México y Estado de México: Días, Vehículos Afectados y MultasHoy No Circula en Ciudad de México y Estado de México: Días, Vehículos Afectados y MultasEl programa 'Hoy No Circula' en la Ciudad de México y el Estado de México regula el tráfico para reducir la contaminación. Se establecen días específicos de la semana en los que ciertos vehículos no pueden circular en función del engomado y la terminación de la placa. Algunos vehículos están exentos, como los eléctricos y aquellos con tecnologías limpias. El 'Doble Hoy No Circula' se activa en casos de mala calidad del aire. La multa por incumplimiento varía entre 1,792 y 17,924 pesos en la Ciudad de México, y 1,924 pesos en el Estado de México.
Leer más »

Hoy No Circula: Restricciones en la Ciudad de México y Estado de MéxicoHoy No Circula: Restricciones en la Ciudad de México y Estado de MéxicoEl programa Hoy No Circula en la Ciudad de México y el Estado de México busca reducir la contaminación atmosférica. Las restricciones aplican a vehículos con placas terminadas en 7 y 8 con engomado color rosa.
Leer más »

Bayer México Invierte mil 100 millones de Pesos en el Estado de MéxicoBayer México Invierte mil 100 millones de Pesos en el Estado de MéxicoLa Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció una inversión de mil 100 millones de pesos por parte de Bayer México a través del “Proyecto Spectre”, que ampliará la producción farmacéutica y creará un Centro de Excelencia de Innovación Mundial en Lerma.
Leer más »

Hoy No Circula en Ciudad de México y Estado de México: Restricciones y MultasHoy No Circula en Ciudad de México y Estado de México: Restricciones y MultasEl programa Hoy No Circula busca reducir la contaminación en el Valle de México mediante la restricción del tránsito de vehículos según su engomado y terminación de placa. Se detallan las restricciones para este 24 de enero, información sobre el Doble Hoy No Circula y las sanciones por incumplimiento.
Leer más »

Guanajuato se encuentra entre los estados que emplean mayor número de personas con discapacidadGuanajuato se encuentra entre los estados que emplean mayor número de personas con discapacidadEsto solamente superado por el Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Puebla.
Leer más »

Activan contingencia ambiental en el Estado de México ¿Aplica para la CDMX?Activan contingencia ambiental en el Estado de México ¿Aplica para la CDMX?Debido a la contaminación ocasionada por la pirotecnia, se ha declarado contingencia en ambiental en Toluca.
Leer más »



Render Time: 2025-02-13 20:08:31