El presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles del 25% sobre el aluminio y acero de Canadá y México, además de una tasa del 25% sobre bienes en general. La medida, que entrará en vigor el 12 de marzo, afecta especialmente a estos dos países, que tendrán que pagar un 50% de arancel total para sus exportaciones de estos materiales. Trump pospuso inicialmente la aplicación de los aranceles a México y Canadá por un mes, debido a un acuerdo para reforzar el control fronterizo y frenar el tráfico de fentanilo y la migración.
Donald Trump ha anunciado que los aranceles del 25% sobre aluminio y acero de otros países exportadores a Estados Unidos entrarán en vigor el 12 de marzo. México y Canadá , además de pagar este arancel, también estarán sujetos a una tasa del 25% sobre bienes en general a partir del 4 de marzo. Esto sumará un 50% de arancel total para el aluminio y acero provenientes de estos dos países.
Inicialmente, Trump tenía la intención de imponer el 25% de aranceles generales a México y Canadá la semana pasada, pero pospuso la decisión hasta el 4 de marzo debido a un acuerdo para reforzar el control fronterizo y combatir el tráfico de fentanilo y la migración. Sin embargo, si estos aranceles no se posponen, el aluminio y el acero de México y Canadá quedarán sujetos a una tasa del 50%. Canadá es el principal proveedor de acero para Estados Unidos, seguido por México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam. En cuanto al aluminio, Estados Unidos obtiene casi dos tercios de su suministro de Canadá. La industria estadounidense del aluminio ha sufrido una disminución en los últimos años debido a los acuerdos de libre comercio que han permitido la entrada de materiales más baratos. El problema es que varias industrias están interconectadas con México y Canadá, por lo que los aranceles podrían causar un aumento de precios en productos como los vehículos, cuyos componentes cruzan varias veces la frontera con estos países antes de su fabricación final. Trump ha utilizado los aranceles como herramienta de negociación en varias ocasiones. La semana pasada, impuso un arancel adicional del 10% a China, que se suma a los ya existentes desde su primer mandato (2017-2021) sobre productos del gigante asiático, lo que llevó a Pekín a anunciar represalias con más gravámenes. Trump no ha especificado qué países se verán afectados por estos aranceles recíprocos, aunque ha criticado en numerosas ocasiones el 10% que la Unión Europea impone a los automóviles importados, muy por encima del 2.5% que aplica Estados Unidos
Donald Trump Aranceles Canadá México Aluminio Acero Comercio Internacional
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Trump amenaza con aranceles al 25% a México y CanadáEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México. Señaló que ambas naciones permiten el cruce de personas y el trasiego de fentanilo, y que la medida podría entrar en vigor el 1 de febrero. El peso mexicano se depreció en respuesta a la noticia.
Leer más »
Trump prevé imponer aranceles del 25% a México y Canadá a partir del 1 de febreroEl mandatario de Estados Unidos anuncia la medida, al tiempo que reprocha el cruce de migrantes
Leer más »
Aranceles de 25% a México y Canadá podrían llegar el 1 de febrero: TrumpEl nuevo presidente estadounidense dijo que había hablado el lunes con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Leer más »
25% tariffs: What does Donald Trump’s threat mean for Mexico and Canada?The president Donald Trump announced that on February 1st he could begin imposing tariffs on Mexico and Canada
Leer más »
Aranceles de Trump: productos que se encarecerán con el impuesto del 25% a México y CanadáLos expertos advierten que la medida, lejos de ser benéfica, podría golpear de manera inmediata los bolsillos de los estadounidenses
Leer más »
Trump amenaza con aranceles al 25% a México y CanadáLa vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que el 1 de febrero, Trump impondrá un aumento arancelario del 25% a México y Canadá si no mejoran su colaboración en materia de inmigración y tráfico de fentanilo. Trump también quiere renegociar el T-MEC antes de 2026.
Leer más »