Esteban Moctezuma Barragán Confirma Permanencia como Embajador de México en Estados Unidos

Política Internacional Noticias

Esteban Moctezuma Barragán Confirma Permanencia como Embajador de México en Estados Unidos
MEXICOESTADOS UNIDOSEMBAJADOR
  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 141 sec. here
  • 13 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 91%
  • Publisher: 77%

El embajador Esteban Moctezuma Barragán confirmó su permanencia en la embajada de México en Estados Unidos, destacando que la relación bilateral enfrentará desafíos pero también momentos alentadores. Moctezuma enfatizó su compromiso con México y su gente, recordando logros durante su gestión como la negociación de estímulos fiscales para la industria automotriz y la inclusión de México en la producción de semiconductores. También destacó el trabajo en apoyo a la población migrante y la promoción de México en Estados Unidos.

Esteban Moctezuma Barragán confirmó que continuará al frente de la embajada de México en Estados Unidos, aunque reconoció que la relación bilateral entre ambas naciones pasará por momentos difíciles, pero también alentadores. En un video publicado en su cuenta de X, el diplomático indicó que su futuro en el cargo dependerá únicamente de las decisiones que tome la presidenta Claudia Sheinbaum en función de los nuevos tiempos y sus exigencias.

Moctezuma aclaró que este mensaje surge como respuesta a algunas notas periodísticas sobre el futuro de la embajada de México en Estados Unidos. 'Y en esta embajada, mi responsabilidad y convicción es dar la cara por México, por sus logros sociales, por su promoción económica, turística, pero sobre todo, dar la cara por nuestra gente', afirmó. El embajador destacó que durante su gestión frente al gobierno de Joe Biden, a pesar de las complejas condiciones en que encontró la relación bilateral, lograron cuatro encuentros entre los presidentes y se mantuvo una protección constante a la población migrante mexicana. Además, mencionó como ejemplos del trabajo realizado: la negociación para que los estímulos fiscales que Estados Unidos le estaba dando a su industria automotriz eléctrica se aplicaran no solamente a lo producido en Estados Unidos, sino también en México y Canadá, salvando así la competitividad de la industria automotriz mexicana. La inclusión de México en el impulso a la producción de semiconductores en el Science and Chips Act. Y la organización de los meses de los estados en los que junto con los gobernadores promovieron el turismo, la gastronomía y las oportunidades de inversión en México. Moctezuma también se refirió a su trabajo en la visita a centros de detención migratoria, un aspecto poco común entre los embajadores, y el apoyo a los connacionales a través de alianzas con universidades para impulsar a miles de mexicanos, especialmente ingenieros, a prepararse en las industrias del futuro. 'Porque creo en Norteamérica, creo que México debe defender sus intereses como parte de una región productiva y sobre todo una región que impulse valores humanos, humanistas', expresó. Moctezuma resaltó que la relación económica con Estados Unidos significa casi la mitad del producto interno bruto de México y que es fundamental cuidarla, ya que es la fuente del mayor empleo posible en México. También mencionó que cerca de 40 millones de habitantes de Estados Unidos tienen ascendencia mexicana. Concluyó enfatizando el diálogo de Sheinbaum con Trump, al que calificó como positivo, en contraste con otros gobiernos, y manifestó su disposición a apoyar a la presidenta en lo que ella solicite, recalcando que en este momento el país necesita unidad y trabajo por el bien de los connacionales en Estados Unidos, Canadá y el mundo. 'México cuenta con un equipo dispuesto y preparado para ser parte activa del Proyecto México, a quien por cierto cada vez se le respeta más por contar con la primera presidenta de Norteamérica. A lo largo del trabajo bilateral y cuando salgan a la luz las aportaciones de nuestros connacionales a la vida diaria estadounidense, aquí en Estados Unidos irá quedando claro que México no es el problema, es parte importante de la solución'.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Milenio /  🏆 9. in MX

MEXICO ESTADOS UNIDOS EMBAJADOR ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN RELACIÓN BILATERAL DIPOMACIA Migración ECONOMÍA TURISMO

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Los 5 puntos de negociación México-Estados Unidos, de acuerdo con el embajador Esteban MoctezumaLos 5 puntos de negociación México-Estados Unidos, de acuerdo con el embajador Esteban MoctezumaEl embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, repasó los 5 puntos de negociación entre México y Estados Unidos
Leer más »

Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, seguirá en el cargoEmbajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, seguirá en el cargoEl embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, anunció su permanencia en el cargo durante el gobierno de Donald Trump a petición de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Moctezuma Barragán expresó su compromiso con apoyar a la presidenta en lo que necesite y enfatizó la importancia de la unidad ante el actual contexto. Reconoció que habrá momentos difíciles pero también alentadores en la relación bilateral.
Leer más »

Trump está 'calentando la negociación' con México: ex embajador de México en Estados UnidosTrump está 'calentando la negociación' con México: ex embajador de México en Estados UnidosEl ex embajador de México en EU destacó que es más importante el comentario de Trump sobre el peso de los carteles en nuestro país.
Leer más »

Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorDependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »

¿Quién es el mexicano que asistirá a la toma de posesión de Trump? Sheinbaum no fue invitada¿Quién es el mexicano que asistirá a la toma de posesión de Trump? Sheinbaum no fue invitadaEl Embajador Moctezuma Barragán ha buscado impulsar un nuevo diálogo con interlocutores clave en Estados Unidos.
Leer más »

¿Quién es el mexicano que asistirá a la toma de posesión de Trump? Sheinbaum no fue invitada¿Quién es el mexicano que asistirá a la toma de posesión de Trump? Sheinbaum no fue invitadaEl Embajador Moctezuma Barragán ha buscado impulsar un nuevo diálogo con interlocutores clave en Estados Unidos.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 23:48:29