Estimada cadena del libro: tenemos que hablar de los metadatos

México Noticias Noticias

Estimada cadena del libro: tenemos que hablar de los metadatos
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 65 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 29%
  • Publisher: 86%

Para fortalecer la salud del ecosistema editorial, hoy en día se ha vuelto indispensable homologar un sistema de información compartida que facilite el flujo de los libros hacia los usuarios finales, señala Adriana Ortega, directora de Operaciones de Metabooks Mx.

Para fortalecer la salud del ecosistema editorial, hoy en día se ha vuelto indispensable homologar un sistema de información compartida que facilite el flujo de los libros hacia los usuarios finales, señala Adriana Ortega, directora de Operaciones de Metabooks Mx.El libro es el resultado de un sistema de servicios imprescindibles entre sí a los que podemos llamar cadena, la cadena productiva del libro.

En términos generales, explica, “son todo lo que gira alrededor del libro, todo lo que le sucede dentro de su ciclo de vida. Hay metadatos que son meramente descriptivos y otros que facilitan su flujo en el mercado, por ejemplo, el ISBN, el precio o los territorios de comercialización. Otro tipo nos da una idea de lo que vamos a encontrar en un libro, por ejemplo, una sinopsis, el índice o los apuntes que ha hecho la crítica.

En otras industrias culturales, como las plataformas de servicios streaming, los metadatos son los vasos comunicantes, la sangre que irriga el éxito del negocio; permiten que la tecnología se ajuste a los intereses del usuario y generan fidelidad. Con sus debidas distancias, señala la entrevistada, ese es el paradigma que debe fomentarse en el ecosistema del libro en México.

“Lo que solemos decir a los editores es que hay que ser editores de metadatos, porque se pone tanto esfuerzo y amor en el producto para que el diseño esté perfecto, para que no haya erratas y sea atractivo por sí mismo, que los metadatos no se pueden dejar de lado. Son el aura de ese libro. Deben ser no nada más correctos sino llamativos, que puedan conectar al cliente con el libro que está buscando”.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El Economista /  🏆 3. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares



Render Time: 2025-04-09 11:25:30