Al menos 4 mil plantas de cempasúchil fueron sembradas en uno de los invernaderos de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAEMéx.
Para esta temporada de Día de Muertos, al menos 4 mil plantas de cempasúchil fueron sembradas en maceta en uno de los invernaderos de la Facultad de Ciencias Agrícolas. De acuerdo con José Guadalupe Urbano González Urbano, encargado del proyecto, desde julio pasado arrancaron los trabajos en colaboración con 25 estudiantes de la licenciatura en Ingeniería Agrónoma en Floricultura.
Actividad rentable Del total de ejemplares sembrados en el invernadero de 25 por 25 metros, solo 7 por ciento no fueron viables y el resto ya se comercializó en su totalidad en las diferentes sedes de la Universidad Autónoma del Estado de México , así como en las comunidades aledañas a la Facultad de Ciencias Agrícolas.
Uaemex Flor De Cempasúchil Costo De Flor De Cempasúchil En Edomex Estudiantes De La Facultad De Ciencias Agrícolas V
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
UNAM: estas son las licenciaturas de la Facultad de Ciencias que podrán cursarse a distanciaSerá un apoyo invaluable para los planes de estudios presenciales, gracias a los múltiples recursos pedagógicos diseñados para cada etapa de la trayectoria académica del estudiante
Leer más »
Alumnos toman Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias UV, en TuxpanEstudiantes de la Universidad Veracruzana (UV), Campus Tuxpan, tomaron la mañana de este miércoles 30 de octubre la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, en protesta por presuntas irregularidades. Los jóv...
Leer más »
En espera 4 municipios para instalar planteles de la UAEMÉX: Barrera DíazLa UAEMÉX espera respuesta para abrir planteles en Tecámac, Temoaya, Ixtapan y Huehuetoca y aumentar matrícula.
Leer más »
Investigadora de UANL recibe premio para mujeres en la cienciaMaría Cristina Rodríguez Padilla, catedrática de la Facultad de Ciencias Biológicas, fue distinguida con el galardón que otorga la Academia Mexicana de Ciencias, la UNESCO y la Fundación L’Oréal México
Leer más »
Con 18 años de edad, Isabel Espino concluirá licenciatura en Ciencias de la ComputaciónIsabel Espino ingresó a los 16 años a la carrera de Ciencias de la Computación en la Facultad de Ciencias de la UNAM
Leer más »
'Puente (No) Nuestro' obtiene primer lugar en Bienal Internacional de Arte Visual de la UAEMéxLa obra audiovisual denominada Puente (No) Nuestro, fue la ganadora en la categoría estudiantes de nivel superior de la UAEMéx.
Leer más »