En los últimos años, el uso de vapeadores o cigarrillos eléctricos se ha popularizado principalmente en la población de jóvenes,
En los últimos años, el uso de vapeadores o cigarrillos eléctricos se ha popularizado principalmente en la población de jóvenes, adultos y en aquellos que buscan estrategias saludables para dejar el consumo de cigarro o tabaco.
No obstante, estudios científicos anteriores han relacionado estos instrumentos de vapeo con lesiones en los pulmones, además entidades regulatorias resaltan la falta de información en la etiqueta sobre el contenido de nicotina y otros ingredientes presentes en el líquido de vapeo, lo que genera inquietudes sobre posibles riesgos para la salud, incluida la adicción y el daño respiratorio debido a los compuestos químicos que contienen.
Los resultados mostraron la presencia de entre 13 y 167 compuestos diferentes, además de que el 80 por ciento de las muestras de aerosol superó los límites permisibles de benceno y el 45 por ciento excedió los niveles de tolueno y xileno recomendados por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional .
En este sentido, los expertos de la COFEPRIS recomiendan tener precaución con el uso de cigarrillos electrónicos, puesto que aunque pueden ser una estrategia saludable para dejar el consumo del tabaco, siguen representando graves riesgos para la salud de sus consumidores y personas expuestas a las inhalaciones pasivas.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Consejo Consultivo de Publicidad de Cofepris lanza Grrupi: guía para influencers en difusión responsable de saludDirigida a generadores de contenido, agencias de publicidad y comunicadores para garantizar prácticas publicitarias éticas y responsables
Leer más »
Salud mete reversa a importación de medicinas sin visto bueno de CofeprisApenas en febrero de este año, la Secretaría de Salud había mantenido el acuerdo para permitir la importación de medicamentos avalados por la OMS y otros organismos, sin la necesidad de que fueran aprobados por la Cofepris
Leer más »
Alerta Cofepris por medicamento falsificado contra diabetes tipo 2 comercializado en sector Salud públicoLa agencia sanitaria detalló que lotes del medicamento fueron comercializados al sector Salud público con certificados analíticos falsificados.
Leer más »
Inicia Cofepris digitalización de trámites de medicamentosMaría de los Ángeles Tovar, directora en la comisión de autorización sanitaria de Cofepris y Greta Jordan, subdirectora de comunicación social destacaron el nuevo proceso que se esta llevando acabo
Leer más »
¡Ojo! Cofepris ALERTA por medicamentos contra diabetes FALSOS; te decimos cómo identificarlosLa Cofepris emitió una alerta por la venta de medicamentos apócrifos para diabetes; identifícalos
Leer más »
Cofepris autoriza tratamiento para fibrosis quística; México se posiciona entre los primeros países en aprobarloEl medicamento contará con dos presentaciones: granulado y tabletas
Leer más »