Estados Unidos solicitó este miércoles la creación de paneles de resolución de disputas bajo el T-MEC, tras no llegar a un acuerdo con México sobre presuntas violaciones de derechos laborales por parte de Pirelli Neumáticos, Bader de México e Industrias...
México no presentó un informe satisfactorio sobre la denegación de derechos laborales, especialmente en relación con la libertad de asociación y la negociación colectiva.
“Estados Unidos ha consultado de buena fe con México, pero no ha podido llegar a un acuerdo sobre un curso de remediación. Estados Unidos considera que la denegación de derechos continúa y, por lo tanto, solicita el establecimiento de un panel del RRM para que revise la situación”.
“Sin embargo, no podemos hacerlo en el caso de Pirelli, y por lo tanto, Estados Unidos ha determinado que es apropiado solicitar un panel para verificar el cumplimiento de las leyes laborales mexicanas por parte de la empresa. Este anuncio pone de relieve el compromiso de la Administración Biden-Harris de empoderar a los trabajadores y exigir responsabilidades a las corporaciones”, afirmó Tai.
Por otro lado, en el caso de Industrias Tecnos, fabricante de municiones, la USTR informó que el 24 de junio se envió una solicitud a México para revisar si se niega el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva a los trabajadores de su planta en Cuernavaca, Morelos.T-MEC
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ken Salazar: La Visión de Biden es de Unión entre México y Estados UnidosEl ex embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó la visión del presidente Biden de fortalecer la relación bilateral como socios en migración, seguridad y economía.
Leer más »
Deportación de Osiel Cárdenas genera reacciones en México y Estados UnidosLa reciente deportación de Osiel Cárdenas, exlíder de 'Los Zetas', a México generó reacciones tanto de la Fiscalía General de la República (FGR) como del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar. En su discurso de despedida, Salazar destacó la necesidad de seguir trabajando en materia de seguridad nacional para ambos países.
Leer más »
México solicita extradición de Dámaso López 'El Mini Lic' a Estados UnidosMéxico solicita la extradición del narcotraficante Dámaso López 'El Mini Lic' a Estados Unidos por su presunta participación en el asesinato del periodista Javier Valdez. Estados Unidos se niega a entregar a López, argumentando que se encuentra como testigo protegido. La Fiscalía General de la República espera que Estados Unidos cambie de opinión ante las nuevas pruebas de la actividad criminal de López. El líder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, recién extraditado de Estados Unidos, ya fue puesto a disposición en México para cumplir una condena.
Leer más »
México asegura segundo año consecutivo como primer socio comercial de Estados UnidosCon los resultados de enero a octubre difundidos por la Oficina del Censo, México se mantiene como el primer socio comercial de Estados Unidos, seguido por Canadá, China, Alemania y Japón. Las exportaciones de México a EE.UU. fueron de 424,400 millones de dólares.
Leer más »
Sheinbaum Descarta Guerra Comercial Entre México y Estados UnidosLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la idea de una guerra arancelaria con Estados Unidos, a pesar de las amenazas del presidente electo Donald Trump de imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos.
Leer más »
México, el principal proveedor de autopartes de Estados UnidosMientras Canadá y China han disminuido su participación en la importación de autopartes hacia la Unión Americana en los últimos años, México ha ganado más terreno y se ha afianzado como el líder en este renglón.
Leer más »