El año pasado, el valor de los envíos de este tipo de mercancías representó 31.4% del total de las exportaciones de México, un leve descenso respecto de la cuota de 31.9% conseguida en el 2023; pesó la caída de 10.1% los embarques dirigidos a otros países diversos a Estados Unidos.
Las exportaciones automotrices de México crecieron a una tasa interanual de 2.6% en 2024, concluyendo una racha en la que crecieron a tasas de doble dígito en los tres años previos, de acuerdo con datos del Inegi . Con ese aumento, estas ventas alcanzaron 193,907 millones de dólares y representaron 31.4% del total de las exportaciones de productos de México.
Por el contrario, estos mismos envíos embarcados al resto del mundo presentaron una caída anual de 10.1%, con un valor de 27,607 millones de dólares. En el dato más reciente, de diciembre de 2024, las exportaciones de productos automotrices reportaron una caída interanual de 7.7 por ciento. Esta se derivó de descensos de 7.3 % en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de 10.
Exportaciones Mexicanas Estados Unidos Inegi Déficit Comercial
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El IECM Habilita Sistema de Consulta de Resultados Electorales 2023-2024El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) lanzó un sistema online para consultar datos del proceso electoral local del 2 de junio de 2023. El sistema, desarrollado por la Comisión Permanente de Organización Electoral y Geoestadística (COEG), ofrece información sobre la votación desglosada por tipo de elección, incluyendo Jefatura de Gobierno, Diputaciones, Alcaldías y registros electorales.
Leer más »
IECM lanza plataforma digital para consultar resultados del proceso electoral 2023-2024Comunicólogo y periodista, egresado de la FES Aragón de la UNAM, con experiencia en temas sociales, urbanos, de movilidad y alcaldías, hasta la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Leer más »
Informe de Copernicus precisa que la temperatura superficial del mar batió nuevos récords en 2023-2024La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21.07 ºC, un récord histórico que prolongó la racha de ascensos récord registrados desde mayo de 2023, que coincidieron con el desarrollo de la corriente marítima cálida de El Niño
Leer más »
Aumentaron los asesinatos en 2024; 30 mil personas fueron víctimas de homicidio doloso, según datos oficialesEl incremento de homicidios de 2023 a 2024 sólo fue de 1.1%
Leer más »
Registran leve incremento asesinatos de mujeres en MéxicoSegún el SESNSP, en 2024 hubo un alza de 0.6 por ciento respecto al 2023
Leer más »
Informalidad laboral en México alcanza un 54.6% al cierre del 2024Un estudio de la ONG “México como Vamos”, con cifras del Inegi y Coneval revela que la informalidad laboral en México alcanzó el 54.6% en noviembre de 2024. Factores como la inseguridad, la incertidumbre política y la corrupción han frenado la inversión extranjera directa y la generación de empleos formales, lo que ha provocado un déficit acumulado de al menos 1 millón de puestos de trabajo. Los estados del sur del país presentan los mayores niveles de informalidad, con hasta un 70% de la población económicamente activa en este sector.
Leer más »