La obra ‘Palas Atenea’ se podrá ver a partir del 24 de febrero en la Sala Jorge Alberto Manrique.
La diosa de la casa de Rembrandt, pareja del pintor holandés y madre de su hija Cornelia.
Conformada por otras obras del propio Rembrandt y de su discípulo Gerrit Dou, la muestra se podrá ver a partir del 24 de febrero en la Sala Jorge Alberto Manrique del recinto.Gremio de Pintores de San Lucas de Ámsterdam hacia 1654 —y cercana en iconografía a la obra de Alejandro de Macedonia que conserva el Museo Calouste Gulbenkian de Lisboa— se trata de una espléndida pieza en la que Hendrickje aparece de tres cuartos con yelmo, armadura y escudo de exquisitas tonalidades metálicas., curador en jefe del museo, define a la obra como una alegoría mitológica.
El especialista explica que la capa de vivo rojo, probablemente pigmentada con la grana americana, contrasta con el fondo en penumbra. “Una luz cenital proveniente del extremo superior derecho del cuadro imprime expresión y solemnidad a la diosa griega, acaso como una metáfora de la fortaleza de la modelo para vivir fuera del matrimonio con un artista y así encargarse de la administración familiar y venta de sus pinturas.
Rembrandt van Rijn nació el 15 de julio de 1606 en Leiden, Países Bajos. Hijo de un acomodado molinero holandés, a la prematura edad de 13 años se matriculó en la universidad de su ciudad natal, pero pronto abandonó sus estudios para convertirse en pintor, bajo la tutela de grandes maestros del Siglo de Oro neerlandés: Jacob Isaacsz van Swanenburg y Pieter Lastman. Murió el 4 de octubre de 1669.