Facultad de Química de la UNAM realiza seminario sobre las implicaciones de la COP29 para México

Educación Noticias

Facultad de Química de la UNAM realiza seminario sobre las implicaciones de la COP29 para México
COP29Cambio ClimáticoFacultad De Química
  • 📰 LaCronicaDeHoy
  • ⏱ Reading Time:
  • 62 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 45%
  • Publisher: 59%

La UNAM, por medio de la Facultad de Química, realizó un seminario titulado 'Implicaciones de la COP29 para México. De los riesgos a las soluciones'. El evento contó con expertos en cambio climático y economistas ambientales.

La Facultad de Química impulsa la difusión del conocimiento de las “Implicaciones de la COP29 para México.

El moderador fue el doctor Eduardo Bárzana García, quien forma parte del Consejo Técnico del Centro Mario Molina; y estuvo como invitado especial y anfitrión el doctor Carlos Amador Bedolla, director de la Facultad de Química. En la primera ponencia del día, Estrada Porrúa alertó que, mientras el planeta aumenta su temperatura a una tasa de 2°C grados por siglo, México lo hace a 2.88°C en promedio por siglo, cuando antes lo hacía apenas en 1.69°C, lo que implica graves riesgos para su ecosistema y la población. Detalló que en regiones del norte y sur del país, el aumento podría alcanzar entre 5°C y 6°C por siglo.

Sin embargo, dijo que “no hay que lamentarse mucho deprimirse, sino, al contrario, hay que seguir analizando, investigando, proponiendo, discutiendo y señalando la prioridad y los riesgos que enfrentamos”. Coincidió en que el elevado interés de los países petroleros por mantener el uso de combus<bles fósiles responde principalmente a razones económicas. Por ejemplo, explicó que el 75 % del Producto Interno Bruto de Azerbaiyán depende de la industria petrolera.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

LaCronicaDeHoy /  🏆 34. in MX

COP29 Cambio Climático Facultad De Química UNAM Seminario

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

En COP29, México reafirmó compromiso con acción climática: SemarnatEn COP29, México reafirmó compromiso con acción climática: SemarnatAlicia Bárcena indicó que buscan desencadenar 'una transformación estructural de nuestro modelo de desarrollo para las personas y el planeta”.
Leer más »

México presentará las reformas energéticas y ambientales en la COP29México presentará las reformas energéticas y ambientales en la COP29La cumbre se celebrará en la capital de Azerbaiyán hasta el 22 de noviembre, con la presencia de líderes de todo el mundo del más alto nivel político, para intentar aumentar la financiación contra la crisis climática, entre los principales retos.
Leer más »

En COP29, Iniciativa Climática de México insta a liberar fondos para adaptación al cambio climáticoEn COP29, Iniciativa Climática de México insta a liberar fondos para adaptación al cambio climáticoLos temas principales de este panel serán; abordar la necesidad de la generación y acceso a datos confiables,
Leer más »

Alejandro Chanona, nuevo director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la UNAMAlejandro Chanona, nuevo director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la UNAMAlejandro Chanona es ex diputado federal de Movimiento Ciudadano, fue designado a su nuevo cargo por la Junta de Gobierno de la UNAM.
Leer más »

UNAM: ¿Quién es Alejandro Chanona, nuevo director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales?UNAM: ¿Quién es Alejandro Chanona, nuevo director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales?La gestión de Chanona comenzará el próximo 13 de noviembre y se extenderá por cuatro años, hasta noviembre del 2028
Leer más »

UNAM: ¿Quién es Alejandro Chanona, nuevo director de la Facultad de Ciencias Políticas?UNAM: ¿Quién es Alejandro Chanona, nuevo director de la Facultad de Ciencias Políticas?La gestión de Chanona comenzará el próximo 13 de noviembre y se extenderá por cuatro años, hasta noviembre del 2028
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 11:42:07