Las familias de desaparecidos y ejecutados presuntamente por Marina lograron una reunión en marzo con funcionarios del Gobierno federal tras protestar afuera de la sede de CNDH en Ciudad de México por fallas en al menos 34 carpetas de investigación que permitieron que los elementos sigan sus procesos en libertad.
Las familias de desaparecidos y ejecutados presuntamente por Marina lograron una reunión en marzo con funcionarios del Gobierno federal tras protestar afuera de la sede de CNDH en Ciudad de México por fallas en al menos 34 carpetas de investigación que permitieron que los elementos sigan sus procesos en libertad.
De acuerdo con las familias, dichas deficiencias y omisiones se han cometido, en gran medida, en carpetas de investigación a cargo de la Fiscalía Especial en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada (FEIDDF), de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes tampoco han podido demostrar la responsabilidad de los marinos en al menos seis carpetas
Desaparecidos Marina Investigaciones Fallas Reunión
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La importancia del magnesio en la dieta y las propiedades de las espinacasExpertos hablan sobre la importancia del magnesio en la dieta y destacan las propiedades de las espinacas, un alimento rico en este mineral.
Leer más »
Preocupación en Morena por las candidaturas a las gubernaturasLos centros de análisis de Morena y coaliciones políticas empiezan a percatarse de que la elección podría no responder a los parámetros de la lógica. En los círculos más cercanos a Morena comienza a hablarse de que la exsecretaria de Energía no ha logrado una adhesión real de las estructuras de la oposición.
Leer más »
¿Qué pasará con las Tarjetas Rosas en marzo, antes de las elecciones en Guanajuato?Algunos cambios se anunciaron con las Tarjetas Rosas de MujerEs Grandeza antes de las elecciones 2024 a nivel Federal y estatal en Guanajuato
Leer más »
AMLO ordena a UIF transparentar 'todo', incluidas investigaciones de sus familiares y ex presidentesEl presidente Andrés Manuel López Obrador también instruyó al titular de la UIF, Pablo Gómez, a dar un informe, tras la sentencia de la SCJN sobre Pegasus.
Leer más »
La tradición de los estrenos televisivos y cinematográficos en eneroA finales de la década de 1950, el tener veladas familiares para disfrutar de los estrenos televisivos y las películas se hizo una tendencia en alza. Eso, gracias a que los aparatos de televisión bajaron de precio y se integraron a la rutina doméstica. Poco a poco, los especiales de fechas señaladas, celebraciones vía satélite o simplemente, los resúmenes anuales, se volvieron parte de las grandes tradiciones para final de año. A la vez, de un punto de encuentro de la cultura pop,Con el tiempo, el hábito se volvió una forma divertida de pasar las primeras semanas del año. Ya fuera para repasar lo que había conquistado el gusto de la audiencia o presentar lo reciente que estaría a disposición el año siguiente. Lo cierto es que también el cine, continuó con la costumbre a una nueva escala. De reestrenos a funciones dedicadas a fanáticos.La costumbre llegó intacta a las grandes plataformas online. Enero es el mes ideal para hacer revisión de nuevo material y en particular, analizar lo que espera en las semanas siguientes
Leer más »
Escasez de agua en la ciudadLa morenista expone las causas de la escasez de agua en la ciudad y las medidas que el gobierno está tomando para solucionar el problema.
Leer más »