La mayor inflación de los últimos 21 años registrada en México, representa un incremento de al menos 8.7% en los precios de los alimentos en general, teniendo un efecto regresivo sobre el poder adquisitivo de las familias de menores recursos.
Familias con ingresos de 3 mil pesos, las más afectadas por la alta inflación en México: IMCO
En contraste, el 10% de los hogares con los mayores ingresos, es decir aquellos que reciben alrededor de 54 mil 427 pesos mensuales, son los que menos resienten la espiral inflacionaria que registra México pues destinan más recursos a servicios como la educación y mantenimiento de vehículos, los cuales han registrado menores tasas inflacionarias.
A través del análisis, “Otro plan para contener la inflación en los alimentos”, el IMCO advierte que la población de menores recursos, destinan más de la mitad del gasto a la compra de alimentos, mientras que los hogares de ingreso medio, ocupan 4 de cada 10 pesos de su gasto en este tipo de bienes y los del último decil destinan sólo 28% de su gasto a ese rubro.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Pacto anti inflaci\u00f3n pone a M\u00e9xico en riesgo sanitario: PANEl nuevo Pacto anti inflacionario denominado \u201cAcuerdo de Apertura Contra la Inflaci\u00f3n y la Carest\u00eda (APECIC)\u201d pone en peligro a M\u00e9xico de ser considerado un pa\u00eds con riesgo sanitario al exentar a empresas sobre el cumplimiento de sanidad e inocuidad alimentaria, lo que puede derivar en el cierre de fronteras para nuestros productos ante la posibilidad de plagas, advirti\u00f3 el coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementer\u00eda.
Leer más »
Edomex: Socavón deja a 60 mil personas sin agua y afecta a automovilistasLa vialidad se vio afectada por el sismo del 19 de septiembre y por las lluvias.
Leer más »
UAEM\u00e9x desarrolla un nuevo m\u00e9todo para el reciclaje del unicelBrindar una alternativa sustentable de los desechos de poliestireno expandido es el objetivo principal de la investigadora del Centro Conjunto de Investigaci\u00f3n en Qu\u00edmica Sustentable UAEM-UNAM (CCIQS), Mar\u00eda Fernanda Ballesteros Rivas, quien con su equipo de trabajo, conformado por estudiantes, realiza el proyecto de investigaci\u00f3n \u201cEstudio y evaluaci\u00f3n de compuestos de origen natural para la disoluci\u00f3n y reciclaje de uno de los pol\u00edmeros m\u00e1s utilizados en la actualidad: poliestireno expandido (unicel)\u201d, apoyado por el Programa \u201cMujeres en la Ciencia\u201d del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnolog\u00eda (Comecyt).
Leer más »
Vecinos afectados por grieta en la GAM, reciben promesa de nuevo estudio para valorar sus viviendasLos vecinos afectados por una fractura en el suelo de San Juan de Arag\u00f3n recibieron la promesa de un nuevo estudio, a cargo de la UNAM, para saber con certeza si pueden habitar sus viviendas sin riesgo. Despu\u00e9s de protestar ante Claudia Sheinbaum y, por eso mismo, de verse agredidos por personal quasi porril del alcalde Francisco Ch\u00edguil, los vecinos tuvieron una reuni\u00f3n con colaboradores de Mart\u00ed Batres, secretario de Gobierno de la CDMX, y all\u00ed surgi\u00f3 la promesa de que ser\u00edan ingenieros de la Universidad Nacional Aut\u00f3noma de M\u00e9xico los que realicen estudios de suelo y de los inmuebles de la Avenida 505.
Leer más »
Riesgos y rendimientosDespu\u00e9s de dos a\u00f1os de ausencia debido a la pandemia del Covid, se realiz\u00f3 la XIX edici\u00f3n de Expo Transporte, que organiza la Asociaci\u00f3n Nacional de Productores de Autobuses Camiones y Tractocamiones, que dirige Migue Elizalde, por segunda ocasi\u00f3n con sede en Puebla. Hab\u00eda dudas de la manera c\u00f3mo iban a responder el p\u00fablico, porque es una muestra de camiones robusta de m\u00e1s de 70 mil metros cuadrados de espacio y llenarlo no s\u00f3lo de stands sino de visitantes es una tarea que requiere mucho m\u00fasculo.
Leer más »