FMI Prevé Crecimiento Económico Mundial, pero Advierte sobre Riesgos de Políticas Trump

Economía Noticias

FMI Prevé Crecimiento Económico Mundial, pero Advierte sobre Riesgos de Políticas Trump
ECONOMÍA GLOBALFMIPRESUPUESTO
  • 📰 proceso
  • ⏱ Reading Time:
  • 182 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 100%
  • Publisher: 82%

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica un crecimiento económico mundial moderado, pero alerta sobre los posibles impactos negativos de las políticas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la inflación y la economía global.

El Fondo Monetario Internacional ( FMI ) prevé que la economía mundial crezca un poco más rápido y que la inflación siga disminuyendo este año. Sin embargo, advierte que las promesas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump , de reducir impuestos, imponer aranceles a los productos extranjeros, relajar las regulaciones a las empresas y deportar a millones de inmigrantes que trabajan ilegalmente en Estados Unidos nublan el panorama. El FMI pronostica que la economía mundial crecerá 3.

3% este año y el próximo, por encima del 3.2% de 2024. El crecimiento es constante pero no impresionante: desde 2000 hasta 2019, la economía mundial creció más rápido, con un promedio anual del 3.7 por ciento. El menor crecimiento refleja los efectos persistentes de grandes conmociones globales, como la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania. También se prevé que la inflación global, que había aumentado después de que la pandemia de COVID-19 trastornara las cadenas de suministro globales y causara escasez y precios más altos, caiga del 5.7% en 2024 a 4.2% este año y a 3.5% en 2026. Pero en una entrada de blog que acompañó la publicación del último informe de Perspectivas Económicas Mundiales del FMI, el economista jefe de la agencia, Pierre-Olivier Gourinchas, escribió que las políticas que Trump ha prometido introducir “probablemente empujarán la inflación al alza en el corto plazo”. Grandes recortes de impuestos podrían sobrecalentar la economía y la inflación en Estados Unidos. Del mismo modo, aranceles elevados sobre productos extranjeros podrían elevar los precios al menos temporalmente y perjudicar a los países exportadores de todo el mundo. Y las deportaciones masivas podrían hacer que restaurantes, empresas de construcción y otros negocios se queden cortos de personal, lo que elevaría sus costos y afectaría el crecimiento económico. Gourinchas también escribió que los planes de Trump para reducir las regulaciones sobre las empresas podrían “impulsar el crecimiento potencial a mediano plazo si eliminan la burocracia y estimulan la innovación”. Pero advirtió que “una desregulación excesiva también podría debilitar las salvaguardias financieras e incrementar las vulnerabilidades financieras, poniendo a la economía de Estados Unidos en un peligroso camino de auge y caída”. Trump hereda una economía estadounidense fuerte. El FMI pronostica que el crecimiento de Estados Unidos sea de 2.7% este año, un aumento de medio punto porcentual respecto al 2.2% que había pronosticado en octubre. La economía estadounidense, la más grande del mundo, está demostrando ser resiliente a las altas tasas de interés aplicadas por la Reserva Federal para combatir la inflación. Estados Unidos se beneficia de un fuerte mercado laboral que da a los consumidores la confianza y los medios financieros para seguir gastando, de fuertes ganancias en productividad y de un flujo de inmigrantes que ha aliviado la escasez de mano de obra. El desempeño inesperadamente fuerte de la economía de Estados Unidos contrasta marcadamente con las economías avanzadas al otro lado del océano Atlántico. El FMI prevé que los 20 países que comparten el euro crezcan colectivamente sólo 1% este año, más que el 0.8% en 2024 pero por debajo del 1.2% que pronosticaba en octubre. Se prevé que la economía china, la segunda más grande del mundo, se desacelere: de 4.8% el año pasado a 4.6% en 2025 y 4.5% en 2026. Un colapso en el mercado inmobiliario chino ha socavado la confianza del consumidor. Si el gobierno no hace lo suficiente para estimular la economía con tasas de interés más bajas, un aumento del gasto o recortes de impuestos, China “corre el riesgo de caer en una trampa de estancamiento por deflación y deuda”, advirtió Gourinchas, en la que los precios en caída desalientan el gasto de los consumidores (porque tienen un incentivo para esperar y obtener aún mejores ofertas) y hacen que sea más costoso pagar créditos. Las previsiones del FMI se publicaron un día después de que su agencia hermana, el Banco Mundial, predijera un crecimiento global del 2.7% en 2025 y 2026, igual que el año pasado y 2023

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

proceso /  🏆 6. in MX

ECONOMÍA GLOBAL FMI PRESUPUESTO INFLACIÓN DONALD TRUMP TARIFAS DESEMPLEO

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Prevé Inegi crecimiento en actividad económica de México durante noviembrePrevé Inegi crecimiento en actividad económica de México durante noviembreA través de su Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), destacó que para los grandes sectores de actividad del IGAE también aumentará su desempeño.
Leer más »

Industria panadera prevé un crecimiento del 10% en ventas por la Rosca de ReyesIndustria panadera prevé un crecimiento del 10% en ventas por la Rosca de ReyesLa Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA) proyecta un aumento del 10% en las ventas de rosca de reyes. Representantes de la organización resaltaron que los precios oscilan entre 140 y 500 pesos.
Leer más »

Caputo prevé acuerdo entre Argentina y el FMI a inicios de 2025Caputo prevé acuerdo entre Argentina y el FMI a inicios de 2025El ministro de Economía de Argentina, aseguró que tiene buenas perspectivas para cerrar un nuevo programa con el FMI en el transcurso del 'primer cuatrimestre' del 2025 y el mandatario Javier Milei reforzó la posibilidad de desembolsos en una entrevista con el Wall Street Journal.
Leer más »

Trump prevé reactivar el Título 42 en fronteras de EUTrump prevé reactivar el Título 42 en fronteras de EUEn una reunión con senadores republicanos, el futuro presidente presentó 100 proyectos de política pública para realizar a su regreso a la Casa Blanca.
Leer más »

Lara Trump, nuera de Donald Trump, descarta puesto en Senado por FloridaLara Trump, nuera de Donald Trump, descarta puesto en Senado por FloridaEl pasado 9 de diciembre, Lara Trump informó que abandonaba la vicepresidencia del Partido Republicano.
Leer más »

Eric Trump: El Segundo Mandato de Trump Marcará una Era Dorada para las CriptomonedasEric Trump: El Segundo Mandato de Trump Marcará una Era Dorada para las CriptomonedasEric Trump, hijo del presidente electo de EU, Donald Trump, aseguró en una conferencia sobre criptomonedas que su padre cumplirá sus promesas de ser 'el presidente más a favor de las criptomonedas' a la fecha. Trazó un vínculo entre los dos movimientos como víctimas de la misma clase dirigente, y cree que bajo la presidencia de Trump, las criptomonedas se sacarán de las sombras y entrarán a la corriente principal.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 10:00:32