De acuerdo con los cálculos de los técnicos del organismo, el impacto de la guerra habría reducido el PIB alemán en aproximadamente un 2.5% en 2022.
Asimismo, las nuevas previsiones del FMI contemplan que la inflación para 2022 se situará en el 7.7%, cuando en abril la expectativa era del 5.5%, para moderarse en 2023 al 4.8%, muy por encima del 2.9% anticipado en abril.
En cualquier caso, el FMI subraya que la incertidumbre es muy alta, advirtiendo de que los riesgos para su pronóstico de crecimiento de referencia"están sesgados a la baja", mientras que los riesgos para el pronóstico de inflación"están sesgados al alza". "La pérdida acumulada de PIB entre 2022 y 2024 sería del 4.8% del PIB respecto de 2020", estima el Fondo, que calcula un impacto adverso de un 1.5% en 2022, un 2.7% en 2023 y un 0.4% en 2024, aunque apunta que si las actividades de transformación de energía ayudan a soportar parte de la escasez de gas, el impacto se limitaría al 1.2% en 2022; al 1.9% en 2023 y al 0.4% en 2024.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Mercado de Verano 2022: Calificación de cada gran fichaje de los mejores clubes de EuropaRepasamos los movimientos más sonados en el futbol europeo junto a una nota para cada equipo involucrado en el traspaso.
Leer más »
Número de casos de Covid-19 en México al 19 de julio de 2022Coronavirus en México: La Secretaría de Salud presentó su reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia en el país, en el que detalló la cifra de contagios nuevos de Covid-19 y el número de defunciones.
Leer más »
Horóscopo de hoy: 19 de julio de 2022FelizMartes Sal de tu cueva, porque hoy Mercurio entra en Leo y el periodo de ‘hibernación’ finalmente queda atrás. Horóscopo
Leer más »