La muestra, que ha sido reconocida en foros nacionales e internacionales, visibiliza las historias de miles de migrantes que transitan por México.
Fidencio Alonso Frausto, destacado fotoperiodista con más de tres décadas de experiencia, inauguró su exposición “Nos queremos ir”, un trabajo fotográfico que documenta la cruda realidad de la migración en México desde una perspectiva profundamente humana.
Cada imagen es una historia, un testimonio que no debe quedar en el olvido”, comentó el fotoperiodista durante la inauguración de la exposición.El impacto de la obra de Fidencio trasciende el ámbito local. Sus fotografías han sido publicadas por importantes agencias internacionales como Reuters, contribuyendo a visibilizar las problemáticas migratorias en un contexto global.
Moclova Exposicion Nos Queremos Ir Fotografia Migrantes Fotos Migracion Migracion Monclova
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Activista cuestiona a Yunes Márquez en el AICM: 'no se nos olvida que traicionaste a México'La activista Paulina Amozurrutia cuestionó al senador Miguel Ángel Yunes Márquez, en el en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Leer más »
Fundación Por México: transformando comunidades a través del modelo Aula Por México®El acceso a la educación no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también impulsa el desarrollo económico de las regiones: Karla Mawcinitt, presidenta fundadora de la Fundación Por México.
Leer más »
Presupuesto 2025 pone en riesgo el crecimiento económico y la competitividad de México: IMCO- México EvalúaLos expertos del IMCO y México Evalúa afirmaron que los recortes en áreas estratégicas, la falta de reformas fiscales, y la falta de recursos adicionales, frenarán el crecimiento y competitividad del país.
Leer más »
México Aplica Aranceles al Grafito y a los Imanes Importados de MéxicoCumpliendo una amenaza anterior, México anuncia un arancel del 25% para los vehículos y autopartes fabricados en su territorio. Además, desde 2026, se aplicará un arancel del 25% al grafito natural y los imanes permanentes importados de México, como medida para prevenir el contenido de China en los motores de coches eléctricos fabricados en Estados Unidos.
Leer más »
Poner aranceles a México “no es sencillo”: Ford MéxicoLas factorías que la empresa estadounidense opera en nuestro país abastecen 30% de las componentes que utiliza la firma a nivel global, equivalentes a 79 millones de piezas, destacó Lucien Pinto, CEO de Ford México, en respuesta a la amenaza de Donald Trump de imponer tarifas.
Leer más »
Hoy No Circula: Limitando Vehículos en Ciudad de México y Estado de MéxicoEl programa Hoy No Circula se implementa diariamente en la Ciudad de México y Estado de México para limitar la circulación de vehículos en función de su placa, con el objetivo de reducir la contaminación en el Valle de México. La restricción se aplica a través de un sistema que considera el año de fabricación y el tipo de combustible del vehículo.
Leer más »