Frente opositor sufre desplome de 19%; pierde 3.6 millones de votos

Frente Opositor Sufre Desplome 19 Pierde 3 6 Millo Noticias

Frente opositor sufre desplome de 19%; pierde 3.6 millones de votos
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 LaRazon_mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 228 sec. here
  • 5 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 94%
  • Publisher: 72%

Entre una elección presidencial y otra se le va la quinta parte de su fuerza; en 2018 PAN, PRI y PRD fueron separados; la suma de los 3 fue: 19 millones 276 mil 409; en 2024 coaligados obtuvieron 15 millones 620 mil 726 votos; PRI, con merma de 29.5%, PAN, 8.6%, el sol azteca, 35.2%; este último tiene 1.

Entre una elección presidencial y otra se le va la quinta parte de su fuerza; en 2018 PAN, PRI y PRD fueron separados; la suma de los 3 fue: 19 millones 276 mil 409; en 2024 coaligados obtuvieron 15 millones 620 mil 726 votos; PRI, con merma de 29.5%, PAN, 8.6%, el sol azteca, 35.2%; este último tiene 1.

Para el PRI hay una diferencia negativa de 29.5 por ciento en comparación con la elección pasada, en la que obtuvo siete millones 677 mil 180 votos, mientras que hasta ahora lleva cinco millones 411 mil 046; es decir, perdió dos millones 266 mil 134 sufragios. Los resultados en picada cayeron como un “balde de agua fría” dentro del partido izquierdista. Perredistas consultados por La Razón sobre el hecho de que su partido estaría llegando a su fin, a 35 años de su nacimiento, no sólo enfrentan incertidumbre sobre su futuro laboral, sino también un sentimiento de tristeza.

Una historia similar se cuenta entre quienes años atrás votaron por el tricolor, como Maura, ama de casa que recuerda siempre haber estado en mítines priistas, pero que vio que “no más nada cambiaba” y en el 2018 se decidió por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto a quien también se dijo “insatisfecha”.

“Con la mayoría del Congreso para Morena y para la administración que tendrá la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, permitirá, sin problema alguno, hacer cambios a la Constitución”, explicó a La Razón Joel Rojas Gutiérrez, politólogo por la UNAM y director de JOFA Consultores. Según el politólogo, la oposición, conformada de momento por el PAN, PRI y PRD, tendrá el reto en ambas cámaras de proponer iniciativas para sus bases y poderlas concertar con el bloque de la Cuarta Transformación, pues “la realidad, en este caso, Morena, el Partido Verde y el PT, tienen el poder como para aprobar lo que ellos quieran solos y bloquear lo que ellos quieran”.

En el caso de la Cámara de Diputados, el bloque morenista tendrá entre 346 y 380 curules; es decir, una mayoría calificada que le permitirá acompañar los ajustes legislativos que proponga Claudia Sheinbaum Pardo, como Presidenta, para el arranque de su Gobierno. Por su parte, en el Estado de México, por segunda ocasión, la coalición Sigamos Haciendo Historia, formada por Morena, PT y PVEM, sería la mayoría, al conseguir 40 diputaciones locales y las cinco restantes serán para Fuerza y Corazón por México, integrada por PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza.

En Veracruz, 29 de los 30 distritos los consiguió Morena, PT y PVEM; el restante lo consiguió la alianza opositora. Aún quedan por asignar 20 diputaciones por vía plurinominal. En Tamaulipas, al cierre del PREP, la alianza morenista consiguió 20 de los 22 escaños, mientras que el PAN, PRI y PRD sólo dos.

En Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Durango, Sinaloa y Sonora, además de Baja California y Baja California Sur, Morena y sus partidos aliados serán la mayoría en los respectivos congresos, con base en los datos preliminares disponibles.

En contraparte, la alianza entre PAN, PRI y PRD gobernará Guanajuato, con Libia Dennise García, mientras que Jalisco seguirá gobernado por Movimiento Ciudadano , ahora con Pablo Lemus. Es decir, en esta contienda resultaron electas cuatro mujeres, que habrán de gobernar sus respectivas entidades. La alcaldesa dijo que con la virtual ganadora, Claudia Sheinbaum Pardo, al frente del país, “inicia una nueva etapa en la vida democrática y, en Ecatepec, este municipio, gobernado por una mujer, se da un gran compromiso porque hay prisa por dar solución a la gente y seguir haciendo visible a las mujeres”.

En tanto, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano , Jorge Álvarez Máynez, contabiliza cinco millones 832 mil 105 votos, 10.41 por ciento. El voto de quienes se encuentran en prisión preventiva benefició también a la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, con 571 para Morena; Partido Verde, 37; PT, 34. A su vez, el PRI recibió 116 para su candidata Xóchitl Gálvez; PAN, 46, y PRD, 20, mientras Álvarez Máynez, de MC, recibió 102.

En Chilapa obtuvo 95,263; seguido de Tlapa, 108,152; Ometepec, 132,731; Acapulco, donde se llegó a decir que habría un voto de castigo a la Cuarta Transformación por el tema del huracán Otis, Morena y aliados alcanzaron 113,912 sufragios; en Chilpancingo, 110,774, y Ciudad Altamirano, 122,599.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

LaRazon_mx /  🏆 13. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Eduardo Ramírez aventaja en Chiapas en la encuesta Poligrama-HMGEduardo Ramírez aventaja en Chiapas en la encuesta Poligrama-HMGEn segundo lugar aparece Olga Luz Espinoza, abanderada del frente PRD-PAN-PRI.
Leer más »

Frente opositor sufre desplome de 19%; pierde 3.6 millones de votosFrente opositor sufre desplome de 19%; pierde 3.6 millones de votosEntre una elección presidencial y otra se le va la quinta parte de su fuerza; en 2018 PAN, PRI y PRD fueron separados; la suma de los 3 fue: 19 millones 276 mil 409; en 2024 coaligados obtuvieron 15 millones 620 mil 726 votos; PRI, con merma de 29.5%, PAN, 8.6%, el sol azteca, 35.2%; este último tiene 1.
Leer más »

Irresponsabilidad del gobierno provocó 800 mil muertes en pandemia de covid-19, acusa PRIMira aquí lo que dijo Rubén Moreira sobre la pandemia de covid-19 en México.
Leer más »

PRI y al PAN son herederos de conservadores que pidieron que viniera un emperador: SheinbaumPRI y al PAN son herederos de conservadores que pidieron que viniera un emperador: SheinbaumAcompañada de la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la aspirante presidencial morenista intentó hacer una comparación entre los liberales y conservadores del siglo 19, con los dos grupos políticos que hoy se disputan las elecciones.
Leer más »

PRI y PAN son herederos de conservadores que pidieron que viniera un emperador, acusa SheinbaumPRI y PAN son herederos de conservadores que pidieron que viniera un emperador, acusa Sheinbaum“Nosotros somos herederos de las mejores gestas históricas de nuestra patria.
Leer más »

PAN, PRI y PRD presentan denuncia ante la Fisel por “guerra sucia” en elecciones de PueblaPAN, PRI y PRD presentan denuncia ante la Fisel por “guerra sucia” en elecciones de PueblaSeñalaron a Eukid Castañón por la presunta intromisión del operador de Morena en contra del candidato a gobernador y alcalde
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 08:26:19