A pesar de las amenazas del presidente Trump de imponer aranceles a los productos mexicanos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, asegura que General Motors no se retirará de México. Aunque la empresa ha considerado trasladar parte de sus operaciones a Estados Unidos, Ebrard confía en que las inversiones en México se mantendrán debido a la productividad de las plantas mexicanas. En Guanajuato, donde GM tiene una planta importante, la posibilidad de un traslado genera preocupación entre los trabajadores, ya que la planta es un motor económico clave para la región.
El secretario de Economía de México , Marcelo Ebrard, aseguró que la armadora de autos General Motors no se iría de México a pesar de los aranceles que el presidente Donald Trump aseguró que pondría a los vehículos hechos en México . Desde su campaña, el presidente estadounidense amenazó con imponer aranceles de hasta 25% a los productos de México .
Esta medida afectaría de forma directa al 85% de los productos y mercancías que Guanajuato exporta, entre los que se encuentran un gran porcentaje de vehículos y autopartes. General Motors, que tiene planta en Silao, Guanajuato, anunció que enviaría parte de sus operaciones a Estados Unidos en caso de que se impongan los aranceles que Trump anunció. Sin embargo, el secretario Ebrard asegura que las inversiones no se irán de México pues las plantas más productivas están en México y solo se trata de un ajuste. De acuerdo con el funcionario federal, se ha reunido con directivos de General Motors que le dijeron que buscarán aprovechar capacidades no utilizadas en Estados Unidos. Pero aseguró que llevarse las plantas por completo a Estados Unidos sería “muy caro” por lo que confió en que “saldremos adelante por la fuerza que tiene esta economía (mexicana)”. En Guanajuato, donde General Motors opera una de sus plantas más importantes en Silao, la posibilidad de un traslado genera preocupación entre los trabajadores. Esta instalación, que produce camionetas de alto volumen como la Chevrolet Silverado y la GMC Sierra, es un motor económico clave para la región. Miles de empleos directos e indirectos dependen de su funcionamiento. La imposición de aranceles podría afectar gravemente la competitividad de la región. La planta de Silao no solo abastece al mercado estadounidense, sino que también exporta a otros mercados internacionales, lo que la convierte en un punto estratégico para GM. A pesar de los desafíos, Barra aseguró que la compañía tiene la capacidad de adaptarse rápidamente. “Nuestra gama de vehículos, tanto de combustión como eléctricos, está ganando cuota de mercado. Seremos ágiles y eficientes para enfrentar cualquier cambio”, afirmó. La posible reubicación de operaciones de GM plantea un escenario incierto para Guanajuato y la industria automotriz mexicana en general. Mientras tanto, los gobiernos y las empresas trabajan contrarreloj para evitar un impacto que podría alterar significativamente el panorama económico en México.
General Motors Aranceles México Estados Unidos Guanajuato Industria Automotriz Economía
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
General Motors podría trasladar parte de su producción de México y Canadá a EUGeneral Motors (GM) indicó este martes que podría transferir parte de su producción de los vehículos que fabrica actualmente en México y Canadá a Estados Unidos si el presidente estadounidense, Donald Trum...
Leer más »
General Motors evalúa sacar producción de México y llevarla a EULa presidenta y consejera delegada de GM, Mary Barra, afirmó que el fabricante tiene capacidad de producción en Estados Unidos libre para asumir parte de las camionetas que manufactura en México y Canadá
Leer más »
General Motors se consolida como el principal productor automotriz en MéxicoGeneral Motors, con una participación del 22.3% en la producción de vehículos ligeros en México en 2024, se posiciona como el principal fabricante automotriz del país. A pesar de los posibles riesgos por el 'Trump Effect' y la amenaza de aranceles, la empresa busca estrategias para mitigar los impactos, incluyendo la reubicación de algunas operaciones a Estados Unidos y la optimización de su cadena de suministro. Se espera que el diálogo diplomático entre México y Estados Unidos pueda evitar la imposición de aranceles.
Leer más »
General Motors se prepara para minimizar impacto de aranceles a camionetas desde México y CanadáLa automotriz estadounidense General Motors afirmó estar preparada para minimizar la eventual aplicación de aranceles a la manufactura de camionetas desde México y Canadá, realizando ajustes entre la producción y la demanda internacional, sin impactar sus planes de expansión en Norteamérica.
Leer más »
General Motors analiza trasladar producción de México a EU ante amenazas de aranceles de TrumpConfía en que no se apliquen
Leer más »
General Motors amenaza con trasladar producción de México ante aranceles de TrumpGeneral Motors advierte que podría mover parte de su producción de México a Estados Unidos si el presidente Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México a partir del 1 de febrero. La empresa asegura tener capacidad para producir en Estados Unidos y explorar otras opciones para minimizar el impacto de los posibles aranceles.
Leer más »