El aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Roberto Gil Zuarth, denunció que Morena está manipulando el proceso electoral del Poder Judicial Federal (PJF) para favorecer a sus candidatos. Aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha restringido el grupo de votación para ciertos jueces, limitándolo a residentes de municipios específicos, con la intención de impedir que los candidatos de la oposición obtengan apoyo. También criticó la colocación de jueces en áreas controladas por Morena o incluso el crimen organizado, sugiriendo que se trata de un intento deliberado de socavar el sistema judicial.
El aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN ), Roberto Gil Zuarth , acusó a Morena de manipular el proceso electoral del Poder Judicial Federal ( PJF ) para favorecer a sus propios candidatos. Explicó que el Instituto Nacional Electoral ( INE ) ha restringido el grupo de votación para ciertos jueces, limitándolo a residentes de municipios específicos. Según Gil Zuarth, esto se hace con la intención de impedir que los candidatos de la oposición obtengan apoyo.
Gil Zuarth señaló que los juzgados más importantes, donde se deciden temas penales o de interés económico, fueron asignados a zonas controladas por Morena. Citó como ejemplo el tribunal que se encarga de evitar que el gobierno chantajee a voces críticas con la cancelación de concesiones de radio o televisión, el cual fue ubicado en la alcaldía de Iztapalapa, un bastión de Morena. De esta manera, solo los residentes de esa alcaldía podrán votar por este tribunal. Además criticó la colocación de jueces en áreas controladas por Morena o incluso el crimen organizado, sugiriendo que se trata de un intento deliberado de socavar el sistema judicial y asegurar el dominio del partido. Afirmó que los jueces que actuaban por consigna de Zaldívar, el actual presidente de la SCJN, también serán colocados en zonas controladas por Morena para así asegurar su triunfo. Gil Zuarth llamó a la ciudadanía a unirse en la lucha contra este supuesto abuso de poder por parte de Morena
Morena Roberto Gil Zuarth SCJN PJF INE Proceso Electoral Manipulación Oposición Sistema Judicial
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Movimiento de Regeneración Nacional, el Partido Morena y el Morena InstitucionalPoligrafías
Leer más »
No hay marcha atrás contra la destrucción del PJF: ministro AlcántaraConsulta las últimas noticias de México sobre política, economía, seguridad, y sociedad. Cobertura de la información que se genera de última hora a nivel nacional
Leer más »
Batres busca destitución del Comité de Evaluación del PJFLa ministra Lenia Batres acusa al Comité de Evaluación del PJF de excederse en sus facultades al tomar una decisión unilateral sin informar previamente a los ministros. La determinación, ordenada por un juez federal, carece de sustento jurídico, según Batres.
Leer más »
Ministra BatresSolicita Destitución de Comité de Evaluación del PJFLa ministra Lenia Batres Guadarrama solicitará al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la destitución inmediata de los miembros del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación por exceder sus facultades al suspender el proceso de selección de candidatos para la elección judicial. La ministra argumenta que la decisión fue unilateral, sin informar a los ministros del alto tribunal, y carece de sustento jurídico.
Leer más »
Ministra Batres Solicita Destitución del Comité de Evaluación del PJFLa ministra Lenia Batres Guadarrama solicitará la destitución inmediata del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (CEPJF) por frenar el proceso de selección de candidatos para la elección judicial.
Leer más »
SCJN ordena a Comité del PJF incluir 7 personas que aspiran a participar en elección judicialTe decimos quiénes son las siete personas que pasarán a la siguiente etapa.
Leer más »