En 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al glifosato como un producto cancerígeno para animales y probablemente carcinogénico para humanos
Diversos estudios han mostrado que el glifosato puede causar irritaciones dérmicas y oculares, mareos, náuseas, problemas respiratorios y aumento de la presión sanguíneaNo hay plazo que no se cumpla y el próximo 1 de abril quedará prohibido el uso, importación y distribución delen el país, al entrar en vigor el decreto presidencial publicado el 13 de febrero de 2023 por el mandatarioUnión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de...
En este sentido, las autoridades tendrán la obligación de establecer medidas de seguridad además de sancionar a quienes importes y hagan uso de para el uso humano y no en uso industrial humano y animal donde su uso continuará hasta que se halle otra opción. ha combatido contra el uso de estos elementos y tienen como referencia a la Organización Mundial de la Salud , quien ha considerado a los químicos como cancerosos.
“Es, probablemente, el herbicida más utilizado a nivel mundial, en México en particular”, Patricia Ramos Morales, académica de la Facultad de Ciencias de la UNAM. “El glifosato tiene múltiples aplicaciones, pero sus consecuencias van más allá. Por ejemplo, también afecta a los animales. El rastrojo de maíz, que es alimento para el ganado, contiene glifosato y está libre de hongos. Aunque aún no se han realizado muchos estudios sobre los efectos residuales en estos animales, es ingenuo pensar que no les afectará”, señaló Ramos Morales.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Andrés Guardado nunca pensó fallar polémico penal del México vs. Panamá en 2015El Principito reveló a Faitelson sin censura lo que le motivó a marcar en aquella final en la que se decretó un penal polémico.
Leer más »
Glifosato: se acerca el "dead line" para prohibir el herbicida en el campo mexicanoEn 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al glifosato como un producto cancerígeno para animales y probablemente carcinogénico para humanos
Leer más »
El bochornoso penal que detonó la rivalidad México vs. Panamá en ConcacafEn el 2015 el arbitraje de Concacaf fue sumamente tendencioso en favor del Tri.
Leer más »
Rechazan propuesta de posponer prohibición del uso de glifosatoLegisladores de Morena presentaron un punto de acuerdo para exhortar que invita a considerar una prórroga de la prohibición del glifosato.
Leer más »
Andrés Guardado explica por qué no buscó fallar el penal vs. Panamá en la Copa Oro 2015El futbolista de León habló con David Faitelson sobre uno de los momentos más oscuros en la historia de la Selección mexicana y Concacaf.
Leer más »
Jalisco, bastión naranja dividido y en riesgoAsí empieza la historia de MC en Jalisco: en 2015 ganó las alcaldías de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque; aumentó sus diputaciones locales y tres años después ganó la gubernatura.
Leer más »