La Procuraduría Ambiental de Veracruz tomó la administración del acuario estatal, el mejor del país, al no presentar la documentación requerida tras una denuncia anónima que acusó “amiguismo” y negligencia veterinaria que culminó en la muerte de un manatí
Después de ser clausurado el 11 de mayo por las presuntas negligencias en el cuidado de peces, pingüinos y tortugas, ciudadanos y políticos manifestaron su preocupación de que el cambio administrativo del acuario fuera en detrimento del ecosistema marino que lo alberga y que, ahora reabierto como “Aquarium Puerto de Veracruz”, es visitado por miles de turistas nacionales e internacionales.
Este inicio de semana el Consejo de Administración de la Procuraduría ambiental local autorizó el recurso para las liquidaciones para reconocer su servicio por varios años, también dio luz verde al recurso emergente para el gasto operativo diario y el Gobernador Cuitláhuac García les dio 30 días después de la extinción del fideicomiso para presentar un plan de ampliación y de mejora, que incluye que un martes al mes la entrada sea gratuita...
El denunciante, que se identificó como trabajador del sitio turístico, acusó que desde que la médico veterinaria Cristina tomó la jefatura han habido “incompetencias” junto con su equipo “que ni si quiera son médicos titulados con cédula profesional”, Isabel Bernal y Marco Pérez, a quienes señala de llegar a la administración “por amiguismos”.
“Las delegaciones federales de Semarnat y la Profepa están muy disminuidas en materia de recursos humanos y han sido suplidas de facto por las procuradurías estatales, entonces no estaban acostumbrados a enfrentar a una procuraduría estatal con esta fortaleza”, consideró.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Acuario de Veracruz: Botín políticoOpinionesCompletas I Acuario de Veracruz: Botín político El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, se ha visto envuelto en innumerables escándalos en los últimos meses. Escribe eduardo84888581 ➡
Leer más »
Tras la legalización, cae 58 por ciento tráfico de marihuana mexicanaLas incautaciones de mota en la frontera caen a un ritmo de 58%, al tiempo que el gobierno de EU anuncia que aumentarán los permisos para cultivadores.
Leer más »
EU trata de aumentar accesibilidad de fármaco antiviral Paxlovid entre su poblaciónEl Gobierno de EU pretende crear nuevas formas de accesibilidad para tratamientos antivirales contra la COVID-19 debido al aumento de casos que ha presentado el país.
Leer más »
La Coparmex urge a AMLO a replantear su estrategia de seguridadLa Coparmex urgió al gobierno de López Obrador a replantear su estrategia de seguridad ante los 115 mil 347 homicidios y el acumulado de 100 mil desaparecidos en la actual administración.
Leer más »
Elecciones 2022. Acusa oposición desde Washington que AMLO busca ganar mediante militarizaciónLa senadora Kenia López responsabilizó al gobierno del presidente López Obrador de militarizar las elecciones del 5 de junio próximo con el propósito de inhibir el voto y amedrentar a los ciudadanos
Leer más »
Rusia toma pequeñas ciudades y pretende ampliar batalla en el este de UcraniaEl control de la ciudad le daría al ejército ruso un punto de apoyo para avanzar hacia las ciudades más grandes controladas por Ucrania
Leer más »