El representante del PRD ante el INE, Ángel Ávila, aseveró que es necesario parar este tipo de reformas, porque el Gobierno federal busca controlar los tres poderes de la unión
, debido a que no hay consenso con las demás fuerzas políticas.
“Hoy vemos al secretario de Gobernación en vez de dialogar con todas las fuerzas políticas, va al Senado y solo se reúne con su partido. Desgraciadamentey van a hacer una reforma que a todas luces es inconstitucional”, destacó.lo que le quedará a los partidos políticos y ciudadanos es resistir, pronunciarse y utilizar las acciones de inconstitucionalidad
, así como esperar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva y señale las constates violaciones que se siguen dando en el legislativo.. Considero que es complicado pararla en el Senado ya que solo hay levantadedos del Presidente, pero es importante ver la postura de Ricardo Monreal, sí de destruir los controles democráticos y las competencias equitativas o esta de lado de la ciudadanía”, agregó.
Ángel Ávila dijo que los análisis que ha hecho el consejero electoral, Ciro Murayama son fundamentales ya que ha puntualizado los riesgos de la reforma, como el propio padrón, por ello, es importante ver el proceso y la posterior resolución de la SCJN”, indicó.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Plan B de AMLO incapacitar\u00e1 al INE para organizar elecciones: bloque opositorEl bloque de contenci\u00f3n en el Senado alert\u00f3 sobre los riesgos que implica el plan \u2018B\u2019 del presidente Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador en materia electoral en caso de que pase la aduana de la C\u00e1mara Alta entre ellos, la incapacidad para que el INE organice elecciones por las condiciones en que lo deja esa ley secundaria.
Leer más »
Si aprueban Plan B de reforma electoral no habr\u00e1 votaciones libres\u201d: exconsejeros del INEUn total de 19 exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y del entonces Instituto Federal Electoral, (IFE), entre ellos Jos\u00e9 Woldenberg, expresidente del IFE, Mauricio Merino, Luis Carlos Ugalde, Virgilio Andrade y Mar\u00eda Marv\u00e1n, entre otros, enviar\u00e1n este lunes una misiva al Senado de la Rep\u00fablica para solicitar que no se apruebe el Plan B en materia electoral que impulsa el gobierno de la 4T y que fue avalado en fast track el pasado 7 de diciembre en la C\u00e1mara de Diputados, ya que de avanzar representar\u00eda un riesgo para el ejercicio democr\u00e1tico en M\u00e9xico y no habr\u00e1 garant\u00edas de elecciones libres.
Leer más »
El plan B del plan BLo que “los duendes” movieron de madrugada en San Lázaro es corregido en Comisiones del Senado, pero las modificaciones a la minuta no resuelven lo peor y lo más peligroso del plan B de reforma electoral. Por Ernesto Núñez.
Leer más »
Exconsejeros del IFE-INE ven más riesgos y retrocesos que beneficios, con reforma electoral de AMLODe aprobarse en el Senado lo que pasó en Diputados, 'no habrá garantías para la celebración de elecciones libres y confiables', advierten en carta.
Leer más »
Aprueban en Diputados calendario para elegir a cuatro nuevos consejeros del INELa Junta de Coordinaci\u00f3n Pol\u00edtica (Jucopo) de la C\u00e1mara de Diputados aprob\u00f3 este lunes el acuerdo por el que se pone en marcha el proceso de elecci\u00f3n para ocupar cuatro cargos de consejeras y consejeros electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), mismos que cumplir\u00e1n con funciones para el per\u00edodo del 4 de abril de 2023 u hasta el 3 de abril de 2032.
Leer más »