Los hechos suscitados el 2 de octubre de 1968 constituye un crimen de lesa humanidad en la que el ejército actúo en contra de miles de estudiantes que marchaban de forma pacífica
“En nombre y representación del Estado Mexicano, se reconoce políticamente que los actos de violencia gubernamental perpetrados el 2 de octubre de 1968, en contra de integrantes del Heroico Movimiento Estudiantil, fueron constitutivos de un crimen de lesa humanidad, como fue reconocido por el entonces Presidente de la República y comandante supremo de las fuerzas armadas, Gustavo Díaz Ordaz”, explicó.
“Se instruye a la titular de la Secretaría de Gobernación para que, en nombre y representación del Estado Mexicano, se ofrezca una disculpa pública por esa grave atrocidad gubernamental a las víctimas, a sus familiares y a la sociedad mexicana en su conjunto”, agregó.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
2 de octubre de 1968: Gobierno de México Ofrece Disculpa Pública por Masacre de EstudiantesNoticias de México y el mundo
Leer más »
Cambian nombre de colonia Nueva Díaz Ordaz en Coyoacán por “Estudiantes de 1968”Martí Batres advirtió que resulta “inadmisible e inexplicable” que se le diera el nombre de un gobernante represor a una colonia que fue construida “por sus habitantes'
Leer más »
Cambian nombre a colonia Nueva Díaz Ordaz por Estudiantes de 1968Batres dijo que tras consultar a vecinos pasó de nueva Díaz Ordaz a Estudiantes de 1968
Leer más »
Colonia en CDMX cambia de nombre: de Nueva Díaz Ordaz a Estudiantes de 1968Calles con el nombre del expresidente priista también fueron sustituidas por los de mujeres luchadoras sociales en Álvaro Obregón y Venustiano Carranza.
Leer más »
Colonia en CDMX cambia de nombre: de Nueva Díaz Ordaz a Estudiantes de 1968Calles con el nombre del expresidente priista también fueron sustituidas por los de mujeres luchadoras sociales en Álvaro Obregón y Venustiano Carranza.
Leer más »
Dudas sobre suspensión de clases en CDMX por conmemoración del movimiento estudiantil de 1968Se acercan los 56 años del movimiento estudiantil de 1968 y la Matanza de Tlatelolco, lo que genera dudas entre padres de familia sobre la suspensión de clases en escuelas de educación básica debido a las movilizaciones programadas en la Ciudad de México.
Leer más »