El gobierno de AMLO destinó, en los primeros siete meses del año, 27.3% del gasto público total a los rubros de pensiones contributivas y servicio de la deuda. 💰
Será un Paquete Económico muy complicado. Pensiones sigue creciendo, vamos a tener un servicio de deuda mucho más alto que en los años anteriores, y si tienes más gasto en estos rubros, te quedarán decisiones muy complicadas”.El gobierno de Andrés Manuel López Obrador destinó, en los primeros siete meses del año, 27.
En cuanto al costo financiero de la deuda –el cual considera el pago de intereses entre otros gastos de mantenimiento– los recursos que se destinaron a este rubro, en los primeros siete meses del año, fueron por 454,802.1 millones de pesos, esto es un crecimiento anual de 6.3 por ciento. Cabe destacar que en el 2020, cuando inició la pandemia, los recursos destinados a pensiones y servicio de la deuda representaron 28 de cada 100 pesos del presupuesto ejercido en el periodo; sin embargo, hace una década, el gobierno destinaba 19 de cada 100 pesos a pensiones y deuda.Año con año, el gasto de estos rubros crece y absorber, cada vez, más recursos.
En el caso de las primeras, la presión viene ante el cambio demográfico en el país, en donde se habla de una población cada vez más vieja, a la vez de que se implementan programas sociales para extender la cobertura, como la Pensión para Adultos Mayores impulsada fuertemente este año, y a la cual se espera que los recursos aumenten más en el 2023.
En este sentido, Mariana Campos, coordinadora de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, explicó que el que estos rubros absorban cada vez más recursos representa un menor gasto para otros, como salud y educación, sobre todo en una coyuntura donde los ingresos no se van a apoyar de una reforma fiscal integral.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Europa aplica la mayor suba de tasas de interés de su historiaEl Banco Central Europeo sube las tasas de interés en 75 puntos básicos para contener la inflación: amenaza la sombra de la recesión.
Leer más »
Cassano ve mayor calidad en Álvarez que en Haaland'Haaland no es especial, marcará 90 goles, pero Julián Álvarez es mejor jugador tiene más calidad y es más fuerte': Antonio Cassano
Leer más »
Habrá mayor crecimiento pero también más inflación: Encuesta CitibanamexHacienda espera que este año, la inflación cierre en un nivel de 5.5 por ciento y el banco central coloca su estimación en 4 por ciento.
Leer más »
América, con Fernando Ortiz, iguala mayor racha de triunfos consecutivos del clubLas Águilas llegaron a ocho victorias consecutivas y se afianzan en el liderato del Apertura 2022.
Leer más »
Debate sobre prisión preventiva pone en la mesa un problema mayor: los juzgadoresLa SCJN definirá el jueves si elimina la prisión preventiva oficiosa. La discusión que comenzó esta semana reabrió el debate sobre la responsabilidad que tienen tanto los ministerios públicos como los jueces para solicitar esta medida basándose en datos de prueba y respetando el derecho que tienen las y los acusados a defenderse.
Leer más »