Grupos en redes sociales difunden imágenes íntimas de mujeres en Guanajuato sin consecuencias

Sociedad Noticias

Grupos en redes sociales difunden imágenes íntimas de mujeres en Guanajuato sin consecuencias
Ley OlimpiaViolencia DigitalDifusión De Imágenes Íntimas
  • 📰 PeriodicoCorreo
  • ⏱ Reading Time:
  • 167 sec. here
  • 10 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 91%
  • Publisher: 71%

A pesar de la Ley Olimpia, la difusión de contenido sexual sin consentimiento es una práctica común en Guanajuato. Colectivas feministas denuncian la impunidad y la revictimización de las víctimas al momento de denunciar.

León, Guanajuato .- Sin que exista una sola repercusión, imágenes íntimas de mujeres de Guanajuato son difundidas en grupos de Telegram, X y Facebook, en los que interactúan cientos de seguidores que comparten fotos y videos en total impunidad.Esto sucede más de cinco años después de que en Guanajuato entró en vigor la llamada Ley Olimpia , que sanciona la violencia digital y vulneración de la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales.

Pese al marco legal vigente, la difusión de imágenes íntimas de mujeres es una conducta que no se persigue ni se castiga en Guanajuato.Difunden fotos y videos íntimos en plataformas digitales sin que nadie persiga ni castigue esa actividad en el estado.Sucede a la vista de todosDesde octubre pasado, colectivas feministas de Guanajuato advirtieron que la dignidad de cientos de mujeres estaba siendo vulnerada, mediante la difusión de imágenes de sus cuerpos sin su consentimiento.Periódico Correo constató que dichos grupos no solo existen, sino que han permanecido activos durante meses o incluso años.Uno de ellos lleva el nombre de ‘Packs león gto’, el cual cuenta con 627 miembros actuales que comparten imágenes íntimas, e incluso publican rostros y nombres de las mujeres, pidiendo fotografías de ellas sin ropa.También en la red social X, antes Twitter, se pueden encontrar grupos como ‘packs león’ o ‘chicas sexys Guanajuato’ dedicados a estos fines, donde no sólo hay fotografías, sino también videos explícitos que reciben comentarios por parte de los usuarios.También en la red social X, antes Twitter, se pueden encontrar grupos como ‘packs león’ o ‘chicas sexys Guanajuato’ dedicados a estos fines.Pese a que en plataformas como X y Telegram se puede reportar el material sensible, este es un problema que parece no tener freno; además que, al momento, las autoridades y representantes de las distintas redes sociales no se han pronunciado al respecto.El segundo infierno: la revictimización al denunciarColectivas feministas han señalado también 'el calvario' que deben enfrentar las víctimas al momento de denunciar, ya que son revictimizadas al tener que volver a mostrar sus imágenes a la autoridad.“Es ahí cuando viene el segundo infierno para las víctimas (...) imagínate acudir a denunciar y toparte con un varón, poco capacitado, y tener que mostrarle nuevamente tus imágenes (...) la falta de capacitación viene de quienes atienden a las víctimas, de quienes dan seguimiento“, explicó la activista Renata Arévalo.Desde su perspectiva, es necesario poner personal capacitado al frente de la atención de las denuncias; y no sólo eso, sino también prestar atención a la creciente tendencia de usar la inteligencia artificial para armar imágenes íntimas falsas.Pese a que en plataformas como X y Telegram se puede reportar el material sensible, este es un problema que parece no tener freno.“Viene otro tema con la Inteligencia artificial. Dimos seguimiento a un caso de una escuela muy conocida, aquí en León, donde un compañerito, con inteligencia artificial, utilizó la cara de una compañera con un cuerpo desnudo, y vendió las imágenes con sus mismos compañeros dentro de la escuela“, relató.Consideró que las estadísticas que existen sobre el tema están distorsionadas, ya que son pocas las víctimas que se atreven a denunciar.Sólo un detenido hasta hoyLa difusión de imágenes íntimas de mujeres no es nueva en Guanajuato, ya que en 2021 ocurrieron hechos similares en los municipios de Celaya y Salamanca, donde existían grupos de Facebook dedicados a la publicación de contenido íntimo.En ese momento, también fueron colectivos locales quienes se encargaron de alzar la voz por las víctimas, e incluso se ofrecieron a brindarles acompañamiento; aunque no hubo una actualización pública sobre estos casos.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

PeriodicoCorreo /  🏆 14. in MX

Ley Olimpia Violencia Digital Difusión De Imágenes Íntimas Guanajuato Revictimización Colectivas Feministas

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Burlan Ley Olimpia: sexualizan en redes sociales a mujeres de GuanajuatoBurlan Ley Olimpia: sexualizan en redes sociales a mujeres de GuanajuatoDifunden fotos y videos íntimos en plataformas digitales sin que nadie persiga ni castigue esa actividad en el estado
Leer más »

Ignoran 18 municipios petición del gobierno de Guanajuato para regularizar anexos en GuanajuatoIgnoran 18 municipios petición del gobierno de Guanajuato para regularizar anexos en GuanajuatoLa petición del gobierno de Guanajuato era para realizar el censo a los anexos en Guanajuato encaminado a su regularización y a colocar cámaras
Leer más »

Ignoran 18 municipios petición del gobierno de Guanajuato para regularizar anexos en GuanajuatoIgnoran 18 municipios petición del gobierno de Guanajuato para regularizar anexos en GuanajuatoLa petición del gobierno de Guanajuato era para realizar el censo a los anexos en Guanajuato encaminado a su regularización y a colocar cámaras
Leer más »

Guanajuato: Historia e increíbles vistas en Guanajuato CapitalGuanajuato: Historia e increíbles vistas en Guanajuato CapitalCOBERTURA. Crónica Escenario participó en un recorrido cultural y turístico por el estado de Guanajuato donde destacó la historia, la comida y la curiosidad artística en Celaya, San Miguel de Allende y Guanajuato Capital
Leer más »

Consorcio Walmart Viola Ley Ambiental en GuanajuatoConsorcio Walmart Viola Ley Ambiental en GuanajuatoEl consorcio Walmart, que incluye tiendas Bodega Aurrera, Sams y Superama, ha sido sancionado por violar la ley ambiental en Guanajuato. Entre 2020 y 2024, acumuló 43 multas por más de 2 millones de pesos por incumplimientos en 20 municipios. La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) ha aplicado las sanciones por obras sin autorización ambiental y falta de cumplimiento de condiciones establecidas por el gobierno estatal.
Leer más »

Consorcio Walmart Viola Ley Ambiental en GuanajuatoConsorcio Walmart Viola Ley Ambiental en GuanajuatoEl consorcio Walmart, que incluye las tiendas Walmart, Bodega Aurrera, Sams y Superama, ha sido sancionado sistemáticamente por violar la ley ambiental en Guanajuato. En el último lustro, ha acumulado 43 multas por más de 2 millones de pesos.
Leer más »



Render Time: 2025-02-14 01:54:58