Reportaje | Cuando la CIDH pidió al gobierno información sobre la eventual adscripción de la Guardia Nacional a la Sedena, la solicitud no sólo fue desestimada por la Consejería Jurídica, sino que incluso ya se tenía la reforma | Por NelSanMar
Cristopher Ballinas Valdés, director general de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaria de Relaciones Exteriores, reenvió la misiva a los titulares de la secretarías de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa, de la Guardia Nacional, y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal como asunto “urgente”, solicitando una respuesta del Estado mexicano a la Secretaría Ejecutiva de la CIDH sobre la compatibilidad convencional y...
De acuerdo con documentos hackeados a la Sedena, como publicó Proceso en su sitio web la semana pasada, la reforma a cuatro leyes secundarias en materia de Guardia Nacional, con las que la Sedena tomó el control operativo y administrativo de la corporación, tras ser aprobadas en el Congreso de la Unión, fue redactada por el Ejército.
Bonilla Muñoz envió el 1 de julio de 2022 a la maestra Lenia Batres Guadarrama, consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal, un oficio en el que le dio a conocer que el 29 de junio anterior, en una reunión de trabajo con la Secretaría de Gobernación, la Sedena informó que tenía dos proyectos de reforma en materia de la Guardia Nacional.
“En concordancia con el reconocimiento de la Guardia Nacional como una de las Fuerzas Armadas permanentes del Estado mexicano”, dice la iniciativa. Así, en momentos en los que el partido en el poder no tenía los votos suficientes para echar a andar el plan A del Ejército, en tanto el acuerdo presidencial había sido descartado porque no podía estar por encima de la ley, se puso en marcha el plan B. Para ello sí tenían los votos, pues se necesita de mayoría simple en el Legislativo.
En este documento adjunto se determinó que la redacción del artículo 29 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal quedara de la siguiente forma: corresponde a la Sedena “ejercer el control operativo y administrativo de la GN”. Mientras que en el artículo 30 de dicha ley, le dejaron a la SSPC la “adscripción” del cuerpo policial-militar.
El 31 de agosto, tras recibir el visto bueno de la Procuraduría Fiscal de la Federación sobre el impacto presupuestario del proyecto, continuó el trámite para hacer llegar la iniciativa al Legislativo.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sedena Leaks: Identifican nexos entre expilotos de la Sedena y el narcoY siguen los SedenaLeaks 👇 - Se revelan posibles nexos entre pilotos de SEDENAmx y el narco. - Al menos 70 bandas dominan el sur del país. - El gobierno destina siete veces más soldados a detener migrantes que a combatir el huachicol.
Leer más »
Juez frena, por ahora, el paso de la Guardia Nacional a la SedenaUn juez federal en Guanajuato concedió una suspensión provisional contra el decreto que transfiere el control operativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Leer más »
2017, año en que Puebla fue área neutral para el crimen organizadoDatos revelados por Guacamaya, grupo de hackers que infiltró información de la Sedena, señala por qué esta zona del país se consideró como territorio neutral
Leer más »
“Guacamaya Leaks” revela nexos entre 9 expilotos de la SEDENA y el narcoLa Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) identificó que al menos nueve pilotos exmilitares tienen posibles vínculos con el crimen organizado. En un par de documentos de “Inteligencia Aérea” sobre na...
Leer más »